Impulso del Turismo en Trujillo: Registro Turístico Nacional Comunitario

En la búsqueda de reforzar la economía productiva local, Trujillo ha dado un paso significativo al realizar una jornada de Registro Turístico Nacional Comunitaria (RTN). Este evento, celebrado en el Monumento a la Paz, está diseñado para empoderar a comunidades, emprendedores, artesanos y comerciantes locales. Con la participación de cerca de 30 trujillanos, esta iniciativa busca integrar a los talentos locales en el entorno turístico nacional, promoviendo así el desarrollo económico de la región.

La Importancia del Registro Turístico

María Gabriela Albornoz, quien ejerce como autoridad única de Turismo en Trujillo, destacó que el Registro Turístico no solo proporciona un certificado a los participantes, sino que también fortalece la economía local. Este reconocimiento es un paso vital para que artesanos, emprendedores y prestadores de servicios puedan formalizar su actividad económica y de esta manera, contribuir al crecimiento del sector turístico. La digitalización del registro permite que más personas accedan a los beneficios del turismo nacional.

Oportunidades para Emprendedores Locales

Durante esta jornada, se entregaron credenciales de Servicio Turístico Comunitario a varios emprendedores. Este reconocimiento es fundamental para aquellos que operan en el Monumento a la Paz y sus alrededores, ya que les ofrece no solo visibilidad, sino también oportunidades de desarrollo en el ámbito turístico. Además, este encuentro permitido la recopilación de propuestas de desarrollo que serán vitales para planificar el futuro turístico de la localidad.

Continuidad de la Iniciativa

El evento en Trujillo es solo el comienzo. Esta actividad organizada por el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) y la Corporación Trujillana de Turismo se replicará en otros municipios como Valera, Boconó y La Lagunita de la parroquia La Puerta. Este enfoque regional metódico busca abarcar de manera integral el potencial turístico del estado, garantizando que cada municipio reciba el apoyo necesario para fortalecer su economía a través del turismo.

Trujillo: Un Jardín de Oportunidades Turísticas

Trujillo es un territorio rico en atractivos turísticos, que van desde montañas y ríos hasta cascadas, monumentos naturales y artificiales. La diversidad de estos espacios ofrece una amplia gama de experiencias para visitantes y locales. Al promover el turismo en esta región, no solo se impulsa la economía, sino que también se preservan y valorizan estos recursos naturales y culturales, convirtiéndolos en un motor de desarrollo sostenible.

Innovación y Futuro del Turismo en Trujillo

La incorporación de talentos locales al ámbito turístico nacional representa un cambio positivo para la región. Con un enfoque en la innovación y la digitalización, las iniciativas implementadas permitirán no solo formalizar las actividades económicas, sino también mejorar la calidad del servicio que se ofrece a los turistas. El futuro del turismo en Trujillo parece prometedor, ofreciendo oportunidades para todos los involucrados y cimentando las bases para una economía más sólida y diversificada.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version