Celebración del Día Internacional de la Enfermería en Venezuela: Un Reconocimiento a la Labor Esencial
El 12 de mayo se conmemora a nivel internacional el Día de la Enfermería, una fecha significativa que resalta la labor de estos profesionales del cuidado y la salud. En el estado de La Guaira, se llevó a cabo una emotiva misa de acción de gracias en la Catedral de La Guaira, presidida por el padre Ronald Ugueto. Durante este acto, el sacerdote enfatizó la importancia y la nobleza de la profesión enfermera, destacando su compromiso con la sociedad y el servicio a los más vulnerables. Su mensaje resonó fuertemente entre los asistentes, creando un ambiente de homenaje y agradecimiento a la dedicación de estos héroes en blanco.
La Magíster Karina Morgado, coordinadora Estatal de Enfermería, recordó que actualmente hay alrededor de 500 enfermeras y enfermeros en La Guaira, quienes desempeñan un papel fundamental en la red hospitalaria y ambulatoria del estado. Ella subrayó que este equipo atiende semanalmente a unos 5,000 pacientes, lo que evidencia el impacto significativo de su labor en el sistema de salud pública. La gestión y la atención que ofrecen no solo son técnicas, sino también humanitarias, mejorando la calidad de vida de quienes acuden en busca de ayuda.
Para celebrar esta importante fecha, el gremio de enfermería ha programado diversas actividades recreativas en todos los centros de salud de La Guaira. Además, se llevará a cabo la primera jornada científica de enfermería el 16 de mayo en el auditorio Guaicamacuto de la parroquia Macuto. Estas iniciativas están diseñadas no solo para conmemorar el día, sino también para fortalecer la formación y el desarrollo profesional de las enfermeras y enfermeros, promoviendo la excelencia en la atención.
En el estado Trujillo, la celebración tomó un matiz similar, con actividades que incluyeron misas de acción de gracias y reconocimientos a los trabajadores de la salud. La Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) destacó el compromiso de los hombres y mujeres que se dedican a cuidar a los pacientes. Según Diasmile Márquez, directora estadal de Enfermería, en varios hospitales y centros de salud se realizaron eventos que promovieron la camaradería y el respeto hacia estos profesionales vitales en el campo de la salud.
Durante las actividades, se expresó un gran agradecimiento a los enfermeros y enfermeras por su labor incansable. Carmen Villegas, coordinadora del programa de salud sexual y reproductiva en Trujillo, resaltó que ser enfermero es mucho más que ocupar un cargo; se trata de una vocación que exige empatía y dedicación. Estos profesionales son considerados "ángeles con zapatos cómodos", ya que están presentes en los momentos más críticos de los pacientes, brindándoles no solo atención médica, sino también apoyo emocional.
La celebración del Día Internacional de la Enfermería 2023 ha servido como un recordatorio de la importancia de estos profesionales en el sistema de salud. Su compromiso y vocación deben ser reconocidos y valorados no solo en esta fecha especial, sino durante todo el año. La enfermería no es solo un oficio; es una misión de servicio que impacta vidas y comunidades, y su labor merece respeto y reconocimiento continuo.