Celebrando el Global Big Day desde Venezuela: Un Acontecimiento de Avistamiento de Aves
El Global Big Day, un evento global de ciencia ciudadana, reunió a entusiastas de la observación de aves en Venezuela, con la participación destacada de la ministra de Turismo, Leticia Gómez. El evento se llevó a cabo el 10 de mayo en el Parque Nacional Waraira Repano, donde el equipo de Gómez logró avistar cinco especies de aves. Esta experiencia no solo destaca el compromiso del gobierno con la conservación del medio ambiente, sino que también promueve el ecoturismo y el disfrute de la biodiversidad del país.
Participación Nacional y Registro de Avistamientos
Un total de trece estados de Venezuela se unieron a esta iniciativa con el objetivo de registrar la mayor cantidad de aves posible. Utilizando la plataforma eBird, se recopilaron avistamientos desde las 9 a.m., generando un entusiasmo palpable en parques, plazas y montañas. En total, se reportaron más de 1,500 aves, incluyendo especies no registradas anteriormente, lo que resalta la rica biodiversidad aviar del país. Entre los estados más activos en reportar avistamientos están Mérida, Trujillo, Carabobo, Barinas y Táchira, mostrando así la amplitud de la participación.
Zulia: Un Punto Focal de Avistamiento
En el estado Zulia, los observadores se concentraron en lugares emblemáticos como el Parque La Vereda del Lago y el Jardín Botánico de Maracaibo. Aquí, se documentaron 742 aves, incluyendo especies asombrosas como Chiritas, Zamuros, y Pelícanos. Este enfoque en la biodiversidad local no solo proporciona datos valiosos para la comunidad científica, sino que también fomenta el aprecio por la naturaleza entre los residentes. Según informes, el estado Zulia alberga 1,425 especies de aves, 742 de las cuales anidan en su entorno natural, destacando la riqueza ecológica de la región.
Impulsando el Ecoturismo en Mérida
El estado Mérida también jugó un papel crucial en el Global Big Day, con ornitólogos y entusiastas participando en el conteo de aves en 40 puntos de avistamiento. La actividad fue promovida por diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Turismo y la Corpo-Merideña de Turismo (Cormetur), con el fin de incentivar el ecoturismo y aviturismo. El presidente de Cormetur, Inti Sarcos, enfatizó que este evento no solo es una oportunidad recreativa, sino que también es crucial para la educación científica y la conservación ambiental, ayudando a las comunidades a exhibir sus potencialidades en la observación de aves.
Conexión Internacional y Especies Migratorias
El Global Big Day atrajo también a observadores provenientes de Colombia, creando un puente entre países y fomentando el intercambio cultural a través de la ornitología. Daniel Quintero, del Museo de Ciencia y Tecnología de Mérida, registró un importante número de especies en áreas clave como la Laguna de la Rosa, que sirve como corredor para aves migratorias. Este tipo de colaboración internacional brinda una visión más amplia sobre la conservacionismo y la biodiversidad en la región, creando conciencia sobre la importancia de preservar los ecosistemas.
Emoción y Aprendizaje en la Observación de Aves
Finalmente, la experiencia de observar aves no solo es educativa, sino también una fuente de emociones. Participantes como Mayra Ramírez, parte del proyecto de Ciencia Comunitaria, compartieron su entusiasmo al identificar diferentes especies, resaltando el impacto positivo de estas actividades. La intersección de la ciencia, el turismo y la conservación ambiental en eventos como el Global Big Day demuestra que la apreciación por la naturaleza puede ser tanto una fuente de alegría como un camino hacia el desarrollo sostenible.
En resumen, el Global Big Day en Venezuela no solo fue una celebración de la biodiversidad aviar, sino también un paso significativo hacia el fomento del ecoturismo y la educación ambiental, contribuyendo al bienestar comunitario y a la conservación de la naturaleza en el país.