Plan de Mejora Vial en Trujillo: Avances de Emastru en la Recuperación de Caminos
En un esfuerzo significativo por mejorar la infraestructura vial del estado Trujillo, la Empresa de Asfalto (Emastru) ha colocado más de 29.800 toneladas de asfalto en varios municipios, resultando en la rehabilitación de 83 kilómetros de vías. Esta iniciativa ha beneficiado a comunidades en Pampán, Boconó, Bolívar, Monte Carmelo, Valera, Escuque, Urdaneta, San Rafael de Carvajal, Sucre, Rafael Rangel, Motatán y Pampanito. Los trabajos se han centrado principalmente en las troncal 007, que va de El Cruce a Boconó, así como en otras importantes vías del estado.
La Importancia de la Recuperación Vial
La recuperación de estas vías no solo implica una mejora en la transitabilidad, sino que también promueve el desarrollo económico local. Las mejoras en la infraestructura vial facilitan el transporte de bienes y personas, lo que es fundamental para la conectividad entre municipios. En este sentido, las labores de bacheo y la colocación de carpeta corrida son cruciales para garantizar un tránsito seguro y eficiente.
Progreso Reciente y Proyectos en Marcha
Según el balance reciente de Emastru, el tramo El Encanto – El Venado ha sido objeto de atención especial, donde se han vaciado más de 2.000 toneladas de asfalto en la última semana. Esta acción forma parte de un plan integral que busca abarcar diversas troncalidades importantes, como la troncal 001 de Sabana de Mendoza a Pocó y la troncal 002 desde el peaje La Libertad hasta la autopista Cruz Carrillo.
Impacto en la Comunidad
El impacto del programa de recuperación vial es evidente, no solo en la infraestructura, sino también en el bienestar de la población. Durante el mes de abril, por ejemplo, se lograron colocar 7.970 toneladas de asfalto en 15 kilómetros entre el tramo El Cruce y Boconó, beneficiando particularmente a sectores como Santa Elena, Caracoles y San Francisco. Estos avances no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también responden a las demandas de los habitantes.
Iniciativas de Demarcación y Limpieza
El trabajo de Emastru no se limita a la colocación de asfalto. La empresa también ha realizado demarcación vial en 391.000 metros lineales, con pintura en 15.160 metros y la instalación de 36.500 tachas reflectivas a lo largo de 128 kilómetros. Además, se han limpiado lateralmente 59.500 metros y se han removido 29.850 metros cúbicos de sedimentos, todo ello contribuyendo a un entorno vial más seguro.
Colaboración con la Comunidad
Emastru ha conectado sus esfuerzos de mejora vial con iniciativas del poder popular, atendiendo 13 proyectos comunitarios que abarcan 30 kilómetros de vía en seis municipios. Estos proyectos son el resultado de consultas populares y reflejan la importancia de la participación ciudadana en la planificación de obras públicas. Los sectores Olivos I, San Martín del Humo, El Baño y San Francisco de Asís son solo algunos de los beneficiados, fortaleciendo así el vínculo entre la infraestructura vial y el desarrollo comunitario.
Con estas acciones, Emastru asegura un futuro más prometedor para la infraestructura vial de Trujillo, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de sus habitantes y el desarrollo económico de la región.