Respuesta a las Emergencias en el Páramo Merideño: Informe del Gobernador Arnaldo Sánchez

A un mes de las intensas lluvias que provocaron emergencias en varios municipios del páramo merideño y en la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador, el gobernador Arnaldo Sánchez convocó a una rueda de prensa para informar sobre las medidas y soluciones implementadas en áreas clave como vialidad, vivienda, alimentación y seguridad. A través de este informe, se busca poner de relieve los logros alcanzados y el compromiso del gobierno regional para restablecer la normalidad en la zona afectada.

Mejora en la Vialidad

Uno de los aspectos más destacados en el informe del gobernador Sánchez fue la recuperación de la vialidad en la región. Se logró garantizar la transitabilidad al 100% en las troncales 007 (Trasandina) y 001 (Panamericana), fundamentales para el comercio y la movilidad de los habitantes. Además, se están realizando trabajos en 13 variantes para aliviar las vías que sufrieron daños significativos. Sánchez mencionó que el tránsito hacia Valera desde Timotes será el último reto a superar. La capacidad de mover la producción de frutas y hortalizas se ha reestablecido, lo que es crucial para la economía local.

Avance en Vivienda y Rehabilitación

El gobernador también se refirió a los esfuerzos realizados en el sector vivienda. Hasta la fecha, se han entregado 8 viviendas después de las emergencias, mientras que 4 más están a un 90% de avance. Un ambicioso proyecto de construcción, el complejo habitacional Los Nevados, también está en marcha con un 14% de progreso, diseñado para beneficiar a 40 familias. Se están rehabilitando 28 viviendas, y se ha tomado la decisión de no permitir que familias en zonas de alto riesgo regresen a sus hogares hasta que se complete la evaluación y rehabilitación adecuadas.

Servicios Públicos Restablecidos

En cuanto a los servicios básicos, Sánchez reportó que se ha logrado restablecer el suministro eléctrico al 100% en las zonas afectadas. El acceso al agua potable también ha mejorado significativamente, con un 98% de cobertura para más de 40,000 familias. En un esfuerzo rápido, se recuperaron 30 de los 31 acueductos afectados. La disponibilidad de gas doméstico, combustible y telecomunicaciones ha alcanzado igualmente el 100%, lo que es un gran alivio para los habitantes de la región.

Compromiso con la Alimentación

La seguridad alimentaria ha sido otra prioridad. Se distribuyeron 465.8 toneladas de alimentos para garantizar la alimentación de 36,269 familias en 222 comunidades. En el ámbito agrícola, se han despachado 11,924.86 toneladas de hortalizas y frutas a otras partes del país, asegurando así la integración del sector agrícola local con el nacional. Esta entrega fue certificada por las guías de Insai, generando confianza en la calidad de los productos despachados.

Recuperación del Sector Turismo

El gobernador Sánchez también hizo énfasis en los avances en el sector turismo, vital para la economía regional. Se ha recuperado el 100% del parque temático Los Aleros, y se han iniciado trabajos de recuperación en el parque Valle Hermoso, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur). Esto no solo beneficiará a los visitantes, sino también a los prestadores de servicios locales quienes dependen de este sector para su sustento.

Seguridad y Apoyo Institucional

Por último, se hizo mención a los esfuerzos en seguridad, con un despliegue de más de 5,000 funcionarios para asegurar la estabilidad en la región. El gobernador también reconoció el trabajo de las Unidades de Patrullaje Policial (UPPAZ), quienes contribuyeron en la atención a las familias afectadas. Agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro, así como la colaboración entre ministerios y el sector privado, consolidando así un trabajo conjunto en las áreas de infraestructura, alimentación y salud.

En conclusión, el gobernador Arnaldo Sánchez ha presentado un panorama optimista sobre la recuperación en el páramo merideño, resaltando un esfuerzo colectivo para enfrentar las secuelas de las recientes lluvias. Con medidas concretas en vialidad, vivienda, servicios públicos y seguridad alimentaria, se avanza hacia la normalidad y se reafirma el compromiso del gobierno regional con sus ciudadanos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version