Preparativos para la Segunda Consulta Nacional 2025 en Yaracuy
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha hecho oficial la habilitación de 213 mesas de votación en Yaracuy para la segunda consulta nacional que se llevará a cabo el próximo domingo 27 de abril de 2025. Estas mesas estarán distribuidas en 126 centros electorales, lo cual tiene como objetivo facilitar la participación de los votantes de los 112 circuitos comunales de la región. Según Frank Molleja, jefe de la Oficina Regional Electoral (ORE), esta ampliación de los puntos de votación es un paso estratégico para mejorar la fluidez del proceso electoral y minimizar la formación de largas colas.
El CNE busca optimizar la experiencia del votante, y Molleja enfatizó que el plan tiene como fin asegurar que los electores puedan ejercer su derecho al voto de manera eficiente y rápida. “Queremos que la participación sea alta, por eso hemos puesto en marcha todas las medidas necesarias para garantizar un proceso fluido”, aseguró el funcionario. Este enfoque no solo responde a la necesidad de mejorar la experiencia del votante, sino también a la importancia de realizar una consulta popular que refleje la voz del pueblo.
El impacto en el ámbito escolar ha sido considerado, por lo que Molleja destacó que la ocupación de la mayoría de los centros de votación, que suelen ser escuelas, se realizará el día viernes antes de la consulta. Esta estrategia se implementa para garantizar que las actividades escolares puedan desarrollarse con normalidad durante el período previo a la consulta. Con esto, se demuestra un compromiso por parte del CNE de llevar a cabo un proceso electoral ordenado y respetuoso con las comunidades educativas.
El director de la ORE también confirmó que ya se ha preparado el material electoral necesario para este evento, así como la logística involucrada. Las unidades militares estarán dispuestas para el traslado y resguardo de los equipos y formatos de votación, asegurando que todo esté en perfectas condiciones. Además, afirmó que el personal del organismo electoral está completamente capacitado para brindar apoyo en cada una de las 213 mesas habilitadas, lo que refleja una organización meticulosa y profesional para el evento.
La invitación para participar en la consulta nacional se extiende a toda la colectividad. Molleja hizo un llamado a los ciudadanos para que se acerquen a sus centros de votación y ejerzan su derecho al sufragio. La única documentación necesaria es la cédula de identidad laminada, que deberán presentar en el centro electoral correspondiente a su circuito comunal. Con esta simplificación en los requisitos, el CNE busca incentivar una mayor participación de la población en este importante ejercicio democrático.
En conclusión, la segunda consulta nacional programada para el 27 de abril de 2025 en Yaracuy representa una oportunidad clave para que los ciudadanos se expresen y participen activamente en el proceso democrático del país. Gracias a las mejoras en la organización y logística del CNE, se espera que la jornada electoral transcurra de manera tranquila y eficiente, promoviendo un alto nivel de participación y compromiso cívico por parte de la población yaracuyana.


