Organización del Tránsito de Mototaxistas en Cúa y Yaracuy: Un Paso hacia la Seguridad Vial

En los estados de Miranda, especialmente en Cúa, y en Yaracuy, se están haciendo esfuerzos significativos para organizar el tránsito de mototaxistas y motorizados. Estas iniciativas buscan no solo regularizar el servicio sino también disminuir la alarmante tasa de accidentes de tráfico que se ha observado en estas regiones. La reciente reunión del Sindicato Nacional de Motorizados de Venezuela (Sinbom) en Yaracuy resalta la importancia de implementar un plan que promueva la seguridad en las vías.

Reunión del Sinbom en Yaracuy: Iniciativas para la Seguridad

El pasado viernes, se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Sinbom en San Felipe, donde se discutieron acciones concretas para mitigar los accidentes de tránsito en Yaracuy. El legislador Sandy Cardona, representante del Consejo Legislativo Estadal (Cley), participó en estos debates, enfatizando la necesidad de una mayor organización entre los motorizados. Esta reunión fue crucial para establecer un censo detallado en los 14 municipios del estado y poner en marcha programas de formación y capacitación destinados a promover prácticas responsables entre motorizados.

Un Proyecto de Ley para la Regularización del Tránsito

Un aspecto destacado de la reunión fue la mención de un proyecto de ley que se está diseñando para regular diversas acciones que garanticen la seguridad de los motorizados. Este marco legal buscará no solo promover el respeto a las normas de conducción, sino también fomentar una sana convivencia en las vías. Esta iniciativa es crucial para fortalecer la seguridad vial y crear un entorno más seguro tanto para los motorizados como para los conductores de otros vehículos.

Concesiones de Mototaxis en Cúa: Un Paso Hacia la Legalidad

Por otro lado, la Alcaldía del municipio Rafael Urdaneta, en Cúa, ha dado un paso importante hacia la regularización del servicio de mototaxis. Se han otorgado 14 nuevas concesiones de ruta, sumándose a las 34 ya existentes, con lo que ahora hay un total de 48 líneas de mototaxis formalmente operativas. Este esfuerzo no solo tiene como objetivo proporcionar un marco legal para los operadores, sino que también busca beneficiar a los ciudadanos al garantizar un servicio de transporte formal y seguro.

Importancia de la Regularización para la Movilidad

La entrega de concesiones en Cúa es un avance significativo en la dignificación de los trabajadores del transporte. El alcalde Jonatan Herrera Campos subrayó que este proceso es esencial para ordenar el servicio de mototaxis y mejorar la movilidad en la jurisdicción. Al reconocer la importancia del uso del casco y el cumplimiento de las normativas vigentes, se están sembrando las bases para un servicio más responsable y seguro.

Reconocimientos y Llamados a la Acción

La diputada del Consejo Legislativo de Miranda, Liz Izaguirre, calificó la entrega de concesiones como una auténtica victoria para el sector motorizado, remarcando su compromiso con la legalidad y el bienestar del país. Hizo un llamado a los mototaxistas a recordar el apoyo recibido de líderes políticos como Hugo Chávez y Nicolás Maduro, enfatizando que su lucha por la legalidad debe continuar.

Conclusión

En conclusión, la organización del tránsito de mototaxistas y motorizados tanto en Yaracuy como en Cúa es un esfuerzo conjunto que busca instaurar un sistema de transporte más seguro y regulado. Estas iniciativas no solo son cruciales para la seguridad de los motorizados, sino también para la comunidad en general. A medida que se implementen estos proyectos y se fortalezcan las medidas de regulación, se espera que se logre una significativa reducción en los accidentes y una mejora en la calidad del servicio de transporte en estas regiones. La colaboración entre los organismos gubernamentales y los motorizados será clave para alcanzar estos objetivos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version