Respuesta Integral Ante las Inundaciones en La Cooperativa de Maracay

El pasado 3 de julio, un fuerte aguacero en Maracay, estado Aragua, afectó a 25 familias de la comunidad La Cooperativa, provocando la anegación de sus viviendas. En respuesta inmediata, la Gobernación y la Alcaldía de Girardot activaron un operativo de atención integral para mitigar los daños y apoyar a los afectados. Rodolfo Ramírez, Secretario Sectorial del Poder Popular para la Optimización de los Servicios Públicos, lideró este esfuerzo, informando sobre las labores realizadas para restablecer la normalidad en la comunidad.

El operativo de acción rápida se puso en marcha desde la misma noche del evento climático. Con el despliegue de 120 trabajadores de mantenimiento, se emprendieron tareas de limpieza, poda controlada, mantenimiento de alcantarillas y recolección de desechos en puntos críticos como las calles San Onofre, Palmira y El Hueco de La Cooperativa. La vital intervención incluyó maquinaria pesadas, como camiones y retroexcavadoras, que fueron esenciales para abordar la situación de emergencia de manera eficaz.

Rodolfo Ramírez resaltó la importancia de ofrecer apoyo directo a los afectados, quienes han sufrido la pérdida de enseres debido a las inundaciones. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas ni daños estructurales en las viviendas afectadas. “La orden es trabajar”, expresó, enfatizando la necesidad de acercarse más a la comunidad, siguiendo el enfoque de “Ciudades Humanas y Servicios”, promovido por el presidente Nicolás Maduro.

En el marco del operativo, equipos de Somos Venezuela y Asuntos Sociales de la Alcaldía de Girardot comenzaron un censo casa por casa, con el objetivo de asegurar la reposición de enseres a las familias afectadas. Esta estrategia es fundamental para ayudar a los vecinos a recuperar su calidad de vida tras el desastre natural y garantizar que reciban el apoyo necesario de manera efectiva.

La jefa de la UBCH Antonio Arráiz, Hendra Uribe, expresó su reconocimiento a las autoridades por su rápida respuesta ante la crisis. Según su testimonio, las autoridades llegaron a la comunidad en menos de 15 minutos, demostrando un compromiso real hacia la solución de la problemática. Esta respuesta ágil ha generado un sentimiento de alivio entre los residentes, quienes necesitan la asistencia constante de sus líderes locales en situaciones de emergencia.

Desafortunadamente, las lluvias han seguido causando estragos en otras localidades de Aragua. Por ejemplo, el colapso del techo de la cancha de la calle 12 en el barrio San José fue atendido inmediatamente por el personal de la Alcaldía. En la localidad de El Consejo, del municipio Revenga, también se reportaron anegaciones, generando preocupación entre los pobladores. Asimismo, en la urbanización Las Mercedes de La Victoria, varios cables de alta tensión se reventaron, interrumpiendo el servicio eléctrico. Estas situaciones subrayan la necesidad de implementar medidas preventivas a largo plazo.

Con los esfuerzos en marcha en La Cooperativa, las autoridades están evaluando la viabilidad de construir una estación de rebombeo en la zona para prevenir futuras inundaciones. Este proyecto potencial es una parte clave de la estrategia de mitigación de riesgos y un paso hacia la mejora de la infraestructura local. La comunidad espera que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno continúe fortaleciendo la resiliencia ante fenómenos meteorológicos adversos.

En resumen, la respuesta a las inundaciones en La Cooperativa de Maracay sirve de ejemplo sobre cómo la coordinación entre diferentes entidades gubernamentales puede marcar la diferencia en la vida de las comunidades afectadas. La rápida movilización de recursos, el apoyo directo a los afectados y la planificación de proyectos preventivos han sido esenciales para recuperar la normalidad y preparar a la comunidad para enfrentar futuros desafíos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version