Mejora de Infraestructura Vial en Aragua: Un Proyecto Integral para la Seguridad y el Desarrollo
En un esfuerzo por revitalizar la infraestructura vial en el estado Aragua, la empresa Vías de Aragua se ha desplegado en varios municipios para llevar a cabo intensos trabajos de asfaltado, demarcación y mejora de la iluminación de las vías. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo no solo la modernización de las carreteras, sino también garantizar la seguridad de conductores y transportistas en toda la región. La iniciativa busca afrontar las deficiencias en la infraestructura vial que han afectado la movilidad de las comunidades.
Uno de los sitios prioritarios de este plan es el municipio Sucre, donde se están ejecutando mejoras significativas en la carretera que conecta Turmero con Cagua. En esta vía, se han implementado trabajos de demarcación vial, incluyendo líneas continuas y discontinuas, así como la instalación de más de 1,600 tachas reflectivas que aumentan la visibilidad. Además, se ha llevado a cabo la pintura de aceras y brocales a lo largo de 4.4 kilómetros, lo cual no solo embellece la zona, sino que también fortalece la seguridad vial para los peatones y conductores.
Simultáneamente, se están llevando a cabo trabajos en la Troncal 11, que une los estados Aragua y Guárico. En este tramo, que atraviesa la carretera nacional La Villa – San Juan, se han atendido los problemas de deterioro del pavimento. Con el uso de 50 toneladas de asfalto en más de 100 kilómetros, se ha restaurado la funcionalidad de esta importante ruta. La limpieza de 30 metros de cunetas y el relleno compactado de granzón azul, junto con la conformación del terreno en 350 metros cuadrados, son parte de un enfoque integral para mejorar las condiciones de tránsito en esta región.
El presidente de Vías de Aragua, el ingeniero Gerardo Rozo, ha detallado que se están llevando a cabo reparaciones cruciales en la carretera que conduce a Ocumare. Los trabajos en la Local 7, específicamente en los kilómetros 18 y 21, están avanzando a un ritmo del 70%. Este tipo de mantenimiento es esencial para asegurar un acceso seguro a las zonas costeras, muy frecuentadas por turismo y actividades comerciales, especialmente durante la temporada alta.
En el marco del plan de “Ciudades Humanas, Infraestructuras y Servicios Públicos”, estipulado en la Ley del Plan de la Patria, continúan los avances en todas las áreas. Esta semana, se espera culminar la colocación de mil toneladas de asfalto en el municipio Mario Briceño Iragorry, específicamente en la comunidad de Caña de Azúcar. Estas intervenciones no solo contribuyen al aspecto estético de las localidades, sino que también generan un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.
En un esfuerzo adicional por fortalecer las conexiones rurales, se están llevando a cabo trabajos de nivelación de terrenos en el sur de Aragua, específicamente en el municipio San Sebastián. Estas mejoras en las carreteras rurales están diseñadas para facilitar el acceso a las comunidades, impulsando las actividades agrícolas y económicas de la región. Dado que la temporada de lluvias se aproxima, estas intervenciones son fundamentales para prevenir inundaciones y mantener las vías en condiciones operativas.
El compromiso de Vías de Aragua para mejorar la infraestructura vial no solo refleja una inversión en carreteras, sino que también representa una inversión en el futuro del estado. Con un enfoque claro en la seguridad y el desarrollo local, estas mejoras proporcionan un camino hacia un Aragua más conectado, accesible y próspero, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes.