Festividades en Honor a Nuestra Señora de Begoña en Naguanagua
La Alcaldía de Naguanagua lanzó oficialmente las actividades en honor a Nuestra Señora de Begoña, celebrando 243 años de devoción hacia la patrona del municipio. Con el lema «Juntos sí, solos no, todos somos Begoña», la comunidad y las autoridades locales se unieron en una emotiva caminata, conocida como la «Ruta Devocional», donde manifestaron su fervor religioso. Esta vibrante actividad comenzó con una eucaristía en la capilla Nuestra Señora de la Luz, ubicada en La Entrada de Naguanagua, y culminó en la plaza Bolívar. Esta celebración resalta la unión entre los feligreses y la parroquia, fortaleciendo la identidad cultural del municipio.
La caminata se convirtió en un espacio para la reflexión y la unión, donde Monseñor Ricardo Guerra, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Begoña, junto con la alcaldesa Elizabeth Niño, invitó a la población a ser parte activa de las festividades. En sus palabras, enfatizó la importancia de estas celebraciones, afirmando que la Virgen de Begoña es un símbolo de comunidad y esperanza. Estos eventos no solo celebran la fe, sino que también generan un sentido de pertenencia y cohesión social entre los ciudadanos de Naguanagua.
La programación de las festividades incluirá una serie de actividades que se llevarán a cabo hasta el 17 de agosto. Destacándose entre ellas, el viernes 15 de agosto se realizará una misa solemne presidida por Monseñor Jesús González de Zarate Salas, IV Arzobispo Metropolitano de Valencia. Esta celebración promete ser un momento crucial para los devotos, brindando una oportunidad para reflexionar y fortalecer el lazo espiritual con la Virgen. La participación de altas autoridades eclesiásticas subraya la relevancia de estas festividades dentro de la vida comunitaria y religiosa de Naguanagua.
La alcaldesa Elizabeth Niño expresó su alegría y gratitud hacia el pueblo por participar activamente en la caminata. La comunidad se unió en un ambiente de alegría y fe, reafirmando su compromiso hacia su patrona. La alcaldesa destacó la importancia de mantener vivas estas tradiciones, que no solo son religiosas, sino también culturales, donde cada gesto y cada caminar simboliza la devoción y el amor hacia Nuestra Señora de Begoña.
Además de la misa solemne, la programación incluye un evento especial el sábado 16 de agosto: una misa de Acción de Gracias en honor a los descendientes del General Hermógenes López, un personaje destacado en la historia regional. Este gesto no solo rinde homenaje a la historia local, sino que también representa una conexión entre generaciones, recordando la importancia de la tradición y la familia en la comunidad.
Finalmente, el domingo 17 de agosto, se llevará a cabo por primera vez el Begoña Running 5K 2025, una actividad que combina el deporte y la espiritualidad, promoviendo un estilo de vida saludable entre los habitantes. Este evento invita a todos, independientemente de su nivel de preparación física, a unirse y celebrar juntos en honor a la patrona del municipio. A través de momentos de fe, reflexión y actividades recreativas, las festividades de Nuestra Señora de Begoña seguirán fortaleciendo los lazos comunitarios en Naguanagua.
Esta celebración no solo es un recordatorio de la fe, sino también un llamado a la unidad y al amor entre los naguanagüenses. Con un variado calendario de actividades, desde misas hasta eventos deportivos, la comunidad se prepara para vivir una serie de días llenos de espiritualidad y cohesión social, reafirmando el compromiso de cada ciudadano con su fe y su historia.