Plan de Limpieza “Naguanagua Te Quiero”: Un Compromiso por el Medio Ambiente
La Gobernación de Carabobo, en colaboración con la Alcaldía de Naguanagua, ha lanzado un ambicioso plan de limpieza denominado “Naguanagua Te Quiero”. Esta iniciativa busca transformar y revitalizar el entorno del municipio mediante un despliegue sin precedentes de recursos humanos y materiales. En el evento, que tuvo lugar en la Avenida Salvador Feo La Cruz, el gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa Elizabeth Niño destacaron la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la comunidad.
Un Despliegue Histórico de Recursos
Durante el lanzamiento del plan, se informó que más de 100 cuadrillas, compuestas por alrededor de 600 trabajadores, estarán operativas para llevar a cabo diversas labores de limpieza. Este “ejército” de hombres y mujeres se ha comprometido a trabajar en la calle con energía positiva y fuerza, resaltando la premisa de ser “gobernantes de calle”. Esta movilización masiva es un paso significativo hacia la mejora de los espacios públicos en Naguanagua, lo que refleja el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de sus ciudadanos.
Enfoque en Espacios Públicos
La primera fase del plan se concentra en las avenidas principales, intersecciones, parques y plazas de los 12 circuitos comunales del municipio. La alcaldesa Niño enfatizó que las cuadrillas estarán territorializadas, lo que permitirá a los trabajadores estar más cerca de las comunidades. Con este enfoque, se espera que los espacios comunes sean adecuadamente mantenidos, brindando un ambiente limpio y agradable para todas las familias que residen en Naguanagua.
Diversas Tareas de Limpieza
Las tareas que llevarán a cabo las cuadrillas son variadas. Incluyen desmalezado, barrido, poda, limpieza de alcantarillas y la recolección de desechos. Estos trabajos no solo son necesarios para embellecer la ciudad, sino que también son cruciales para la salud pública, ya que contribuyen a la prevención de enfermedades relacionadas con el desecho inadecuado y los espacios sucios. La planificación de estas acciones está diseñada para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Herramientas y Maquinaria de Última Generación
El Instituto Autónomo Municipal de Ecosocialismo (Iamec) y Fundanagua proporcionarán a las brigadas herramientas y maquinaria adecuada para llevar a cabo su labor de manera efectiva. Entre las herramientas disponibles se encuentran desmalezadoras, cepillos, rastrillos, palas, escardillas y motosierras. Además, contarán con camiones y retroexcavadoras que facilitarán la recolección de desechos y el transporte de materiales, asegurando que todas las tareas se realicen de manera oportuna y eficiente.
Compromiso Duradero con el Medio Ambiente
El plan de limpieza “Naguanagua Te Quiero” no es solo una acción puntual, sino un compromiso duradero con el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos. Con esta iniciativa, se espera fomentar una cultura de limpieza y responsabilidad ciudadana. Al involucrar a la comunidad, las autoridades buscan crear un sentido de pertenencia y cuidado por el entorno. Así, el municipio no solo mejorará sus espacios públicos, sino que también fortalecerá el tejido social entre sus habitantes.
Conclusión
La puesta en marcha de “Naguanagua Te Quiero” es un paso significativo hacia la mejora del medio ambiente en el municipio de Naguanagua. Con un enfoque claro en la limpieza y el embellecimiento de los espacios públicos, la Gobernación de Carabobo y la Alcaldía de Naguanagua están demostrando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos. A medida que avanzan estas iniciativas, se espera que la comunidad se involucre, trabajando en conjunto para cuidar y disfrutar de un entorno más limpio y saludable.