Graduación de Nuevos Profesionales en la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”
Este fin de semana, más de 370 nuevos profesionales de la salud se graduaron en la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, situada en el estado Carabobo, Venezuela. La ceremonia de graduación, celebrada en el Teatro Municipal de Valencia, fue un evento significativo que simboliza el esfuerzo y la dedicación de estos nuevos egresados. El gobernador Rafael Lacava, presente en el acto, subrayó la relevancia de esta promoción para el fortalecimiento del Sistema Público de Salud en la región.
Los graduandos han completado con éxito los Programas Nacionales de Formación y de Avanzada en diversas especialidades de la salud. Lacava enfatizó que estos nuevos médicos heroicos se integrarán a la red de atención primaria, hospitalaria y comunitaria de Carabobo, lo que representa un paso crucial hacia la mejora del sistema sanitario en el estado. La promoción fue nombrada “Nacimiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías”, un homenaje al legado del ex presidente venezolano.
Durante su discurso, el gobernador expresó su orgullo por la graduación de 377 nuevos profesionales, destacando que estos egresados no solo son el producto de una educación superior, sino también de un sueño que se hace realidad gracias al esfuerzo colectivo. “Nos sentimos profundamente orgullosos de este acto, porque representa un sueño hecho realidad: el sueño del comandante Chávez”, afirmó Lacava.
El acto de graduación también destacó la inclusión y la equidad en la formación de profesionales de la salud, ya que 305 de los graduados son mujeres. Esto resalta el avance hacia una sociedad más justa y humana, donde la equidad de género en profesiones de salud se convierte en un pilar fundamental. La suma de talentos en la educación sanitaria es vital para asegurar un futuro donde la salud sea un derecho accesible para todos.
Los nuevos graduados obtuvieron títulos en áreas esenciales para el fortalecimiento del sistema de salud. Entre las especialidades representadas se encuentran Anestesiología, Cirugía General, Cirugía Ortopédica y Traumatológica, así como Enfermería en Cuidados Intensivos y diversas otras áreas críticas. Estas formaciones son claves para ofrecer una atención sanitaria integral y de calidad, necesaria para enfrentar los retos del sector salud en Venezuela, especialmente en tiempos difíciles.
La ceremonia también contó con la presencia de dignatarios locales como el rector de la universidad, Dr. Geovanni Peña, y otros funcionarios del estado, quienes acompañaron a los graduados en este momento tan significativo. La inclusión de figuras gubernamentales resalta el compromiso del estado con la educación y la salud pública. Estos nuevos profesionales representan no solo una respuesta a las necesidades actuales del sistema de salud, sino también una inversión en el futuro del bienestar de la comunidad carabobeña.
La graduación de estos estudiantes es una victoria palpable para el pueblo, que se traduce en un derecho universal a la salud. Gracias a su formación técnica y humana, estos nuevos profesionales están listos para hacer frente a los desafíos del sistema sanitario y brindar un servicio de calidad a sus comunidades. Al adoptar un enfoque inclusivo y equitativo, la promoción se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia en la construcción de un mejor Venezuela.