Plan de Limpieza en Guarenas: Avance en la Mitigación de Riesgos

La ciudad de Guarenas ha iniciado un ambicioso plan de limpieza de ríos y quebradas con el objetivo de mitigar riesgos de inundaciones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En solo una semana, se han retirado cerca de 300 toneladas de escombros, centrándose inicialmente en el sector Guacarapa. La intervención se realiza en colaboración con el poder popular, el Gobierno Nacional, la Gobernación de Miranda y la Alcaldía de Plaza, asegurando así el mantenimiento continuo de maquinaria de recolección y camiones en la zona.

Impacto en la Comunidad

La importancia de estas labores es clara para los residentes. Arsenio Rivero, un habitante con 51 años de trayectoria en Guacarapa, destacó que la falta de mantenimiento había sido un problema crónico. Al no permitir que el agua fluyera correctamente, cada lluvia se convertía en un desafío. “El agua tomaba la vía principal, afectándonos a todos”, afirmó. La limpieza no solo evita inundaciones, sino que también sirve como recordatorio del compromiso del gobierno local con el bienestar de sus ciudadanos.

Supervisión y Transparencia

El alcalde Antonio Galíndez ha estado supervisando de cerca las actividades de limpieza. Según él, este plan fue una respuesta directa a las preocupaciones manifestadas por los ciudadanos durante la campaña electoral. Se ha elaborado un mapa para asegurar que todas las quebradas del municipio de Plaza sean limpiadas, mostrando así transparencia y compromiso con las necesidades de la comunidad.

Mejoramiento del Suministro de Agua

Además de la limpieza de quebradas, la alcaldía, junto a Hidrocapital, ha instalado una nueva bomba de agua que beneficiará a aproximadamente 2.000 personas en la parte alta de Guacarapa. La expansión del suministro de agua potable es crucial, especialmente en un momento en que la limpieza de ríos está en marcha, ya que ambas acciones trabajan en conjunto para elevar la calidad de vida de los habitantes.

Nuevos Proyectos en Marcha

El alcalde Galíndez anunció que, en los próximos días, se implementará un plan de derecho a la ciudad que complementará los esfuerzos de limpieza de quebradas. Este plan incluirá un nuevo sistema de recolección de desechos sólidos con equipamiento renovado, así como atención a los sistemas de aguas servidas. Estas iniciativas no solo son necesarias, sino que también demuestran el enfoque proactivo del gobierno local hacia el bienestar de la comunidad.

Recuperación de Infraestructura

Adicionalmente, en un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial de Guarenas, se han colocado más de 120 toneladas de asfalto en diversas áreas, incluyendo Valle Verde y el casco central. Este tipo de mejoras son fundamentales para garantizar la movilidad y accesibilidad en el municipio, lo que, a su vez, contribuye al desarrollo social y económico de la región.

Trabajo Comunal y Futuro

El alcalde Galíndez enfatizó la importancia de la articulación del poder popular en estas iniciativas. “Estamos trabajando con mucho esfuerzo para construir el bienestar social y ofrecer a nuestro pueblo todas las cosas buenas que vienen para Guarenas”, declaró. Su enfoque hacia la comunalización de la gestión de gobierno destaca la necesidad de colaboración entre las autoridades y los ciudadanos, construyendo un camino hacia un Guarenas más limpio, seguro y comprometido con el desarrollo sostenible.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version