Nuevo Núcleo de Atención Primaria Integral en Yare: Un Avance para la Salud Comunitaria

La alcaldía del municipio Simón Bolívar, mejor conocido como Yare, en el estado Miranda, ha iniciado la construcción de un nuevo Núcleo de Atención Primaria Integral (Napi) en la urbanización Colinas de San Francisco. Esta iniciativa es una respuesta directa a la propuesta ganadora en la segunda Consulta Popular Nacional de Salud, la cual busca mejorar la atención sanitaria en el país. El alcalde Saúl Rafael Yánez ha presentado el proyecto, que estará destinado a un área de 70 metros cuadrados y tiene como objetivo beneficiar a más de 5,000 habitantes y 1,500 familias de la zona.

La construcción del Napi comenzó con la primera fase, que incluye la realización de fundaciones, anclajes y estructuras. Este primer paso es crucial para garantizar la solidez y funcionalidad del nuevo centro de salud. El ingeniero Guillermo Sáenz, encargado del proyecto, informó que los trabajos avanzan de manera satisfactoria y que se seguirá trabajando arduamente para culminar esta obra que es tan esperada por la comunidad.

La importancia de esta construcción no solo radica en la creación de un nuevo espacio físico, sino también en el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de los ciudadanos. Según declaraciones del alcalde Yánez, el objetivo es ofrecer un servicio de atención primaria de calidad que atienda las necesidades de salud de la población. Esto es fundamental en un contexto donde el acceso a servicios de salud es vital para el bienestar general de la comunidad.

Además, la parlamentaria de Salud de la urbanización, Alba Rivas, resaltó la relevancia del trabajo en conjunto entre la comunidad y las autoridades locales. La colaboración entre los ciudadanos y el gobierno es esencial para lograr estos avances significativos. Rivas enfatizó que “gracias a nuestro alcalde, que junto al poder popular, trabajamos para lograr grandes cosas, porque unidos sí podemos”. Esta frase encapsula el espíritu de unidad que se está fomentando en Yare.

El nuevo Napi no solamente representará un avance en términos de infraestructura, sino también en la entrega de servicios de salud integrales. Se espera que este centro brinde atención médica preventiva, tratamiento y servicios de salud mental, lo que contribuirá al bienestar general de la comunidad. Todo esto se ve como un paso positivo hacia la mejora del sistema de salud en Venezuela, donde muchas comunidades han enfrentado desafíos de acceso a servicios médicos.

En conclusión, la construcción del Núcleo de Atención Primaria Integral en la urbanización Colinas de San Francisco es una acción ejemplar que refleja un compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. Esta obra no solo representa una mejora en las instalaciones de salud, sino también un simbolismo de unidad y colaboración. El avance de la obra es un paso crucial hacia un futuro más saludable para las familias de Yare, y se espera que inspire a otras comunidades en el país a seguir su ejemplo en la búsqueda de soluciones a los problemas de salud.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version