Fortaleciendo la Producción Agrícola en Venezuela: Un Impulso Estratégico para el Abastecimiento

En un esfuerzo por fortalecer la producción agrícola en Venezuela y asegurar el abastecimiento de alimentos, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, llevó a cabo una asamblea en la parroquia El Jarillo. Acompañado por autoridades de la Alcaldía del municipio Guaicaipuro y productores locales, Heredia enfatizó la relevancia de esta zona como proveedora de alimentos para Caracas. La creación de los Consejos Campesinos fue anunciada como una medida clave para organizar y potenciar el desarrollo productivo.

Durante la reunión, el ministro Heredia destacó las principales demandas de los productores, tales como la disponibilidad de insumos adecuados, la mejora de la vialidad y la comercialización de productos con garantías de pagos oportunos. Estas cuestiones son esenciales para fortalecer la capacidad productiva en la región. Además, se mencionó la necesidad de controlar el ingreso ilegal de duraznos, un rubro donde se buscará un enfoque especial para proteger la producción local.

El eje comprendido entre San Pedro, El Jarillo y Colonia Tovar fue señalado como estratégico, no solo por su capacidad de producción, sino también por su potencial en el desarrollo agroturístico. La colaboración entre la Organización de Productores y Campesinos y el Gobierno Bolivariano será fundamental para maximizar las oportunidades en esta área compartida entre los estados Miranda y Aragua. Este enfoque en la colaboración resalta la importancia de unir fuerzas para el desarrollo agroalimentario de la nación.

El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, compartió que su municipio aporta entre un 20% y 25% de los alimentos que se comercializan en el mercado de Coche, lo que evidencia la alta capacidad productiva de sus siete parroquias. Esta cifra resalta el aporte significativo de Guaicaipuro a la seguridad alimentaria de Caracas, reforzando la importancia estratégica de la agricultura local. Tal contribución se vuelve aún más crítica en un contexto donde la soberanía alimentaria es un objetivo a perseguir.

Enrique Morón, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de El Jarillo, destacó que la parroquia tiene un papel vital en el suministro de alimentos para la región capital. Con cultivos de frutas como duraznos y fresas, así como diversas hortalizas, El Jarillo se presenta como una alternativa viable para garantizar el abastecimiento. Asimismo, Morón informó sobre los esfuerzos en marcha para crear una marca que reconozca la calidad de sus productos, lo que podría abrir nuevas oportunidades en el mercado.

Por último, Heredia Guevara, una productora local, expresó su agradecimiento por la visita de las autoridades y reconoció el apoyo del presidente Nicolás Maduro. Señaló la importancia de cultivar y mejorar las tierras para asegurar el futuro agroalimentario del país. El compromiso de las autoridades y los productores locales es un paso fundamental hacia la consolidación de un sistema agrícola sólido y sostenible en Venezuela. Este tipo de iniciativas no solo buscan mejorar el abastecimiento de alimentos, sino también generar una mayor conciencia sobre la importancia de la producción local y su impacto positivo en la economía nacional.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version