Transformación Urbana en El Chorrito de Los Teques: Luminarias y Prevención de Riesgos

La Alcaldía del municipio Guaicaipuro, en colaboración con el Poder Popular, ha llevado a cabo una transformación significativa en el urbanismo Ayacucho, ubicado en el sector El Chorrito de Los Teques. Esta iniciativa incluye la instalación de 65 luminarias, tanto LED como solares, que buscan mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes. Nazareth García, presidenta de Serviguaicaipuro, compartió detalles sobre estos avances, enfatizando la importancia de contar con un mejor alumbrado público en la zona. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por afrontar las necesidades de la comunidad y generar un entorno más seguro para todos.

Importancia del Proyecto de Iluminación

La instalación de las luminarias no es solo un mejora estética, sino una respuesta directa a las preocupaciones de los residentes sobre la falta de luz en el acceso al urbanismo. Este proyecto, en colaboración con los puntos y círculos de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) Clarita Alayón y Simoncito Bolívar Chávez, se configura como un modelo de trabajo comunitario. La iluminación adecuada no solo brinda seguridad durante la noche, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y cuidado entre los vecinos, lo que contribuye a la cohesión social.

Estrategias de Prevención de Riesgos

Además de la iluminación, se están implementando medidas de prevención de riesgos. Como parte del Plan de Mitigación de Riesgos Comunal 2025, se han llevado a cabo labores de limpieza de drenajes y desmalezamiento. Estas acciones son fundamentales para evitar inundaciones y garantizar la seguridad de los habitantes ante las lluvias aún presentes en la región. La administración local ha puesto un gran énfasis en la prevención, considerando que la preparación es clave para minimizar eventuales desastres naturales.

Compromiso Con la Comunidad

Las autoridades locales, bajo la dirección del alcalde Farith Fraija, han reiterado que estos proyectos son parte de un compromiso mayor por mejorar la calidad de vida de los habitantes del urbanismo Ayacucho. La colaboración con el Poder Popular resalta la importancia del involucramiento comunitario, permitiendo que las decisiones se tomen en conjunto y se prioricen las necesidades de los vecinos. Esta unión entre el gobierno local y la ciudadanía es un ejemplo claro de cómo trabajar en equipo puede generar cambios positivos en una comunidad.

Futuras Acciones en la Comunidad

Nazareth García también anunció que en las próximas horas continuarán las acciones en el urbanismo, siempre en coordinación con el Poder Popular. Esta dinámica de trabajo colaborativo promete seguir generando beneficios en la comunidad, asegurando que se mantenga un enfoque en la mejora de la infraestructura y la cotidianidad de los ciudadanos. Cada acción cuenta para construir un mejor entorno y fortalecer los lazos comunitarios que son tan esenciales para el desarrollo social.

Conclusión: Hacia un Futuro Más Seguro

En conclusión, la transformación del urbanismo Ayacucho en El Chorrito no solo representa una mejora en la infraestructura con la instalación de las luminarias, sino que también implica un esfuerzo concertado por crear un entorno más seguro y habitable. Con iniciativas de prevención de riesgos y un enfoque comunitario, los habitantes sienten el respaldo de su gobierno local. Este modelo de cooperación entre la Alcaldía y el Poder Popular es un ejemplo a seguir que podría inspirar otras comunidades en la región, abriendo el camino hacia un futuro más seguro y próspero.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version