La Transformación Vial en el Corredor Matalinda: Un Esfuerzo Colectivo por la Movilidad

En un reciente esfuerzo colaborativo entre los gobiernos nacional, regional, local y el poder popular, el corredor vial Matalinda, que conecta Charallave con Ocumare, estado Miranda, ha sido renovado considerablemente. La entrega oficial de esta obra tuvo lugar el 12 de junio de 2023, bajo la supervisión del viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, junto al gobernador Elio Serrano Carpio y el alcalde Humberto Marte Tejada. Esta renovada infraestructura es vital para mejorar la movilidad de los habitantes de la región, permitiendo un tránsito seguro y fluido entre los Valles del Tuy.

En el pasado, una falla de borde, ocasionada por intensas lluvias, generó un impacto negativo en la vialidad, afectando más de 100 metros del canal lento de la autopista Matalinda. A raíz del evento, que dejó profundidades de hasta 15 metros y evidentes grietas, la circulación se restringió a un solo canal, obligando a los conductores a ser extremadamente precavidos. La rápida respuesta del gobierno fue esencial para abordar los daños, lo que permitió la recuperación de esta vital arteria vial y minimizó problemas adicionales para los viajeros.

Los trabajos de rehabilitación fueron exhaustivos, abarcando más de 160 metros de falla y aproximadamente 30 metros de altura. Las labores incluyeron la construcción de drenajes, dragado de la quebrada Charallave, edificación de un muro ciclópeo y la instalación de más de 1.200 metros cúbicos de material en bolsas de concreto. Además, se llevó a cabo la pavimentación y demarcación de la calzada, garantizando que el trayecto se encuentre en óptimas condiciones para todos los usuarios. Este trabajo multidisciplinario es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre diferentes niveles gubernamentales puede generar resultados positivos para la comunidad.

La intervención no solo constituye una respuesta a la emergencia inmediata, sino que también forma parte de un plan mayor para la mejora de las vías en el estado Miranda. El gobernador Elio Serrano Carpio subrayó la importancia de esta arteria vial, no solo para Charallave y Ocumare, sino para beneficios mucho más amplios en los Valles del Tuy. Con una carretera renovada y segura, los usuarios ahora pueden transitar con tranquilidad, facilitando la movilidad y el desarrollo económico regional.

El alcalde Humberto Marte Tejada, en su intervención, agradeció al presidente Nicolás Maduro por las inversiones estratégicas en el estado Miranda, las cuales han llevado a cabo obras clave como esta. Más de 15,000 transeúntes utilizan diariamente esta ruta, que conecta a los municipios de Cristóbal Rojas, Tomás Lander y Simón Bolívar. Marte Tejada también mencionó que cuatro fallas más en la zona han sido recuperadas, reflejando un compromiso continuo por parte del gobierno para mejorar la infraestructura vial del país.

Finalmente, esta renovación del corredor Matalinda no solo representa un avance significativo en la infraestructura vial de Miranda, sino que también destaca la importancia de un trabajo conjunto en el que la comunidad, el poder popular, y los gobiernos se unen para enfrentar desafíos de manera efectiva. Con la mejora en las vialidades, se espera que el desarrollo y crecimiento de la región continúen, consolidando al estado Miranda como un punto clave en la movilidad entre los Valles del Tuy y otras áreas del país.

La revitalización de esta vía es un testimonio de que, cuando se unen esfuerzos, se pueden lograr cambios sustanciales en la calidad de vida de los ciudadanos. De esta forma, el corredor Matalinda no solo mejora la conectividad, sino que se convierte en un símbolo de progreso y esperanza para todos sus habitantes.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version