El Tribunal Supremo de Justicia: Justicia al Alcance de Todos en Miranda
En 2025, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha realizado 27 jornadas jurídicas en el estado Miranda, beneficiando a aproximadamente 20,000 personas. Recientemente, en un operativo masivo en Guarenas, más de 500 ciudadanos recibieron atención jurídica gratuita y directa en el sector La Guairita. Este esfuerzo, desarrollado sin intermediarios, ha sido diseñado para resolver de manera eficaz trámites y consultas legales que impactan la vida diaria de las personas.
La jornada en Guarenas fue una oportunidad única para que los residentes accedieran a una variedad de servicios legales esenciales. Entre las asesorías ofrecidas se encuentran temas de derecho agrario, protección de menores, derecho laboral, civil, mercantil, así como trámites relacionados con el derecho de tránsito y el ámbito penal. Este enfoque integral permite a los ciudadanos no solo recibir orientación legal, sino también gestionar trámites judiciales importantes, incluyendo permisos de viaje y procesos de divorcio de mutuo acuerdo.
La jueza rectora del estado Miranda, Zulay Bravo, ha destacado que estas jornadas responden a los lineamientos de la magistrada del TSJ, Caryslia Rodríguez. Con un enfoque humanista, se busca “acercar la justicia al pueblo”. Esta visión está diseñada para atender las necesidades más comunes de la población, mostrando así la importancia de estas iniciativas en la búsqueda de un acceso equitativo a la justicia.
El éxito de estos operativos radica en la colaboración de diversas entidades del Estado. En Guarenas, se destacó la participación de instituciones como la Defensa Pública, la Oficina Nacional Antidrogas y la Gobernación de Miranda. La inclusión del poder popular a través de las comunas no solo fortalece el operativo, sino que también permite que un mayor número de ciudadanos se beneficie de estos servicios, creando un vínculo más cercano entre las instituciones y la comunidad.
Bravo enfatizó que las instituciones están comprometidas con la atención al pueblo y que la jornada en La Guairita fue bien recibida, con una alta participación de los ciudadanos. Este tipo de iniciativas demuestra que el acceso a la justicia es una prioridad, y la respuesta positiva de la comunidad refuerza la idea de que estas jornadas son realmente necesarias y efectivas.
El programa “Tribunal Móvil”, que ha llegado a todos los municipios de Miranda, continúa su labor. Los ciudadanos interesados en conocer los próximos despliegues pueden consultar la página web de la Rectoría de Miranda. Este tipo de operativos refleja un esfuerzo continuo por parte del TSJ para garantizar que la justicia no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todos en el estado. Así, el Tribunal Supremo de Justicia se posiciona como un pilar fundamental en la promoción de la justicia social y equitativa en la región.