Senderismo Comunitario en Ocumare del Tuy: Una Conexión Vital con la Naturaleza

En el municipio Tomás Lander, específicamente en Ocumare del Tuy, más de 220 personas participaron en una jornada de senderismo comunitario que promovió la conexión con la naturaleza y el ejercicio físico. Esta actividad, organizada por el Instituto Autónomo Municipal para la Recreación y el Deporte, es parte de las iniciativas de la alcaldesa Dayana Báez, enfocadas en el turismo y la recreación. La jornada de senderismo se ha convertido en una herramienta fundamental para fomentar la integración comunitaria y la salud mental y física de los ciudadanos.

La ruta, que abarcó 19.05 kilómetros, comenzó en el Parque Municipal Simón Ugarte, conocido como «La Guamita», y se extendió hasta los hermosos paisajes de Los Cajones. Este recorrido no solo atrajo a los locales, sino que reunió a personas de los seis municipios de los Valles del Tuy. La actividad fue parte del plan vacacional deportivo y recreativo de la región, lo que demuestra el compromiso del municipio con el bienestar de sus habitantes a través de actividades al aire libre.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un entorno natural impresionante, con áreas verdes y senderos que los llevaron a explorar diez pozos naturales dentro del parque. Entre estos, se encontraban la Cascada La Virgen y el pozo Cola de Caballo, así como El Caldero. Estas maravillas naturales ofrecieron un escenario perfecto para que los participantes se desconectaran de la rutina y se reconectaran con el ambiente que los rodea.

Kelly González, presidenta del Instituto de Deportes, destacó la importancia de iniciativas como esta, señalando que “apostar a la recreación es invertir en la salud mental y física de los ciudadanos”. La jornada no solo fue un ejercicio físico, sino también una oportunidad para crear conciencia sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente. Las charlas impartidas sobre el cuidado ecológico resultaron valiosas para todos los participantes, reforzando la importancia de la sostenibilidad en nuestras comunidades.

Además, la logística del evento fue cuidadosamente planeada. Se proporcionó hidratación a todos los asistentes, así como atención médica preventiva. Este enfoque integral garantizó la seguridad y bienestar de los participantes mientras disfrutaban de las diversas actividades recreativas, que incluidas el voleibol y la bailoterapia. Todo esto contribuyó a crear un ambiente amigable y festivo, donde los ciudadanos pudieron disfrutar de la camaradería y el espíritu comunitario.

La jornada de senderismo en Ocumare del Tuy fue un gran éxito, ejemplificando cómo actividades al aire libre pueden unir a las comunidades y promover un estilo de vida más saludable. Con la colaboración de Protección Civil y el equipo de salud local, se logró un evento seguro y organizado, permitiendo que más de 200 personas se conectaran con la naturaleza y entre sí. Sin duda, este tipo de iniciativas son vitales no solo para la salud física de los ciudadanos, sino también para el fortalecimiento del tejido social en la región.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version