Participación Ciudadana en Mariño: Un Paso Hacia el Fortalecimiento del Poder Popular

En el municipio Mariño del estado Nueva Esparta, la Comuna Vistalmar se encuentra en plena fase de discusión sobre las iniciativas que serán presentadas el próximo 27 de abril. En esta fecha, los neoespartanos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en unas elecciones que buscarán decidir sobre obras y políticas públicas relevantes para la comunidad. Este proceso es parte de un movimiento impulsado por el Gobierno Nacional, diseñado para fortalecer el poder popular mediante la participación activa de comunidades organizadas, una estrategia que busca empoderar a los ciudadanos y fomentar su involucramiento en la toma de decisiones.

Iniciativas Comunitarias y el Mapa de Sueños

Recientemente, el ministro de Comunas, Ángel Prado, visitó el sector Campomar, en la mencionada Comuna, donde se reunió con voceros y voceras de la comunidad para socializar el llamado "mapa de sueños". Este documento recoge los proyectos que serán postulados en la consulta de abril, reflejando las aspiraciones y necesidades de los neoespartanos. Durante su visita, Prado enfatizó que existe una gran esperanza en los ciudadanos y que hay diversas propuestas en proceso. "El presidente Nicolás Maduro nos ha enviado aquí para ser útiles, para acompañar, escuchar y elevar las propuestas", aseguró Prado, al tiempo que destacó que Margarita se está preparando para recibir recursos destinados a que el poder popular pueda llevar a cabo importantes obras en su comunidad.

Fortaleciendo la Estructura Comunal

Marisel Velásquez, quien es candidata a la gobernación de Nueva Esparta, también se ha pronunciado sobre la importancia de robustecer la estructura comunal en la región. Velásquez subrayó que es crucial contar con más circuitos comunales para convertir a Nueva Esparta en un territorio plenamente comunero. “Los comuneros y comuneras tienen la capacidad de construir un futuro mejor, lleno de felicidad, fe, esperanza y amor para nuestras familias neoespartanas”, afirmó. Este enfoque en la estructura comunal sugiere un compromiso por parte de los líderes locales de crear un espacio donde los ciudadanos se sientan empoderados y valorados en sus contribuciones.

Compromiso con la Democracia Participativa

El clima de organización y esperanza que se vive en Nueva Esparta es un claro reflejo del compromiso que la comunidad tiene con la democracia participativa. La próxima consulta electoral no solo es una oportunidad para ratificar la capacidad de las comunas de gestionar sus propias soluciones, sino que también consolida un modelo en el que el pueblo tiene la voz. Este tipo de participación activa es fundamental para la construcción de un sistema democrático más inclusivo y representativo, donde las decisiones se tomen con base en las necesidades y prioridades de la población.

Proyectos Prioritarios en Ejecución

Idenio Marcano, vocero del Consejo Comunal Campomar Manzana 3, ha detallado algunos de los proyectos priorizados en consultas anteriores, muchos de los cuales ya se encuentran en ejecución. Entre ellos se cuentan la rehabilitación y ampliación de la Base de Misiones Campomar, la electrificación de calles, la colocación de aguas servidas y la recuperación de espacios comunales. Marcano resaltó que estos proyectos fueron elegidos por la comunidad durante la tercera consulta nacional, celebrada el 2 de febrero. “Esta consulta es un paso más en la construcción del poder popular, donde las voces de los margariteños serán escuchadas y se convertirán en acción”, concluyó el vocero, reafirmando el compromiso de la comunidad en avanzar hacia un futuro más próspero.

El Futuro del Poder Popular en Nueva Esparta

A medida que se acerca la fecha de la consulta del 27 de abril, la expectativa en la Comuna Vistalmar crece. Los neoespartanos están listos para expresar su voz a través de las urnas y contribuir al desarrollo de su comunidad. Este proceso no solo es un ejercicio democrático, sino también una oportunidad para que los ciudadanos asuman un rol activo en la construcción de su futuro. Con líderes comprometidos y una cultura de participación ciudadana, el potencial de transformación social en Nueva Esparta es inmenso, y el poder popular se fortalece a medida que las comunidades se unen para trabajar en pro del bienestar común.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version