La Expo Feria del Café Biscucuy 2025: Un Vínculo entre Productores y Oportunidades
La fuerza productiva del estado Portuguesa se presenta en la Expo Feria del Café Biscucuy 2025, un evento que se lleva a cabo del 16 al 17 de mayo y que se ha convertido en un importante foro para caficultores y agroindustrias. Esta iniciativa, apoyada por los gobiernos nacional y regional, y la Cámara de Comercio de Biscucuy, busca fortalecer el sector agrícola, especialmente el cultivo y la comercialización del café, un producto emblemático de la región. La feria, ubicada en el Paseo Ferial de Biscucuy, cuenta con más de 40 estands que muestran la diversidad de ofertas en maquinaria, insumos agrícolas y alimentos, reflejando la riqueza agrícola de Portuguesa.
La Expo Feria se erige como un punto de encuentro para el sector productivo, brindando la oportunidad a los caficultores, torrefactoras y empresas agroindustriales de mostrar sus capacidades productivas. Este intercambio no solo promueve el café, sino que también destaca otras industrias locales, contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad. La plataforma está diseñada para facilitar el establecimiento de negocios, así como para promover la colaboración entre diversas entidades, lo que es crucial para el fortalecimiento de la economía regional.
Una de las características más destacadas del evento es la carpa de negocios, donde los participantes pueden intercambiar experiencias y establecer alianzas estratégicas. Este espacio es un punto álgido para el aprendizaje, con un ciclo de ponencias que incluye a expertos del café, como William Reyna, quien compartirá su conocimiento sobre exportación e internacionalización del café. Este tipo de formación es esencial para que los productores comprendan las dinámicas del mercado global y mejoren su competitividad.
El desarrollo de cafetales en zonas bajas de Portuguesa es otro tema importante que se abordará en la feria. Nubiert Fernández, un productor destacado, discutirá las estrategias y mejores prácticas para el cultivo en estas áreas, que representan un potencial significativo para la producción. Además, el ingeniero agrónomo Marco Motta ofrecerá herramientas y conocimientos para fortalecer la independencia comercial de los caficultores venezolanos, un aspecto crucial dado el contexto económico actual en el país.
La Expo Feria del Café Biscucuy no solo fomenta la producción local, sino que también actúa como un catalizador para la innovación y el desarrollo en el sector agrícola. Portuguesa, que cuenta con más de 52.000 hectáreas sembradas de café, ha reportado una producción total de 832.000 quintales en la zafra 2024-2025. Este evento representa una oportunidad para potenciar aún más estos números, creando un espacio donde el conocimiento, la experiencia y la inversión se conjugan para un propósito común: el desarrollo agrícola sostenible en Venezuela.
En resumen, la Expo Feria del Café Biscucuy 2025 se presenta como un hito en el impulso del sector cafetalero de Portuguesa. A través de la colaboración entre productores, expertos y entidades gubernamentales, este evento no solo promueve el café como un producto insignia de la región, sino que también impulsa el crecimiento económico y la creación de nuevas oportunidades para todos los involucrados en la cadena productiva. La feria no solo celebra la riqueza del café, sino que también se erige como un modelo a seguir para otros sectores en busca de desarrollo y sostenibilidad.