Atención Oftalmológica Gratuita en Portuguesa: Un Impacto Significativo

Desde el lunes 28 de abril, el estado Portuguesa está siendo testigo de una jornada de salud ocular sin precedentes, en la que consultas y exámenes oftalmológicos se llevan a cabo en los 14 municipios de la entidad. Esta iniciativa está enmarcada dentro de la Misión Milagro, un programa que busca ofrecer atención oftalmológica gratuita a quienes más lo necesitan. A través de una unidad móvil, se está proporcionando evaluación y rescatando a pacientes con cataratas, quienes posteriormente recibirán tratamientos quirúrgicos.

La primera dama de Portuguesa, María Gabriela Gil de Cedeño, destacó que en el primer día de esta jornada se atendieron a 160 pacientes provenientes de municipios como Agua Blanca, San Rafael de Onoto y Acarigua (Páez). Este enfoque proactivo no solo permite el diagnóstico temprano de problemas visuales, sino que también abre puertas a soluciones quirúrgicas para aquellos que sufren de cataratas, una condición que afecta a muchas personas en la región.

El éxito inicial de esta jornada de salud ocular se fundamenta en el trabajo realizado la semana anterior, donde se llevaron a cabo 202 operaciones de cataratas y pterigion de manera gratuita. Esta actividad, que se realizó entre el 24 y el 26 de abril en el hospital de Agua Blanca, refleja un compromiso continuo con la salud ocular de la población. Cabe destacar que el quirófano de dicho hospital había estado fuera de servicio durante ocho años, siendo reactivado gracias a la labor de las Brigadas Comunitarias Militares de Salud (Bricomiles).

El impacto social de estas iniciativas es innegable. Muchas personas cuya visión ha sido deteriorada por problemas oculares finalmente tienen la oportunidad de recuperar su calidad de vida. La atención gratuita y el fácil acceso a estos servicios son vitales, especialmente en regiones donde los recursos son limitados y los costos de atención médica en oftalmología pueden ser prohibitivos.

El despliegue de la unidad móvil no solo se limita a la atención clínica, sino que también sirve como una plataforma para concienciar sobre la importancia de la salud ocular. Las personas son educadas sobre la prevención de enfermedades oculares, la necesidad de revisiones periódicas y las opciones de tratamiento disponibles, promoviendo así una comunidad más informada y saludable.

A lo largo de esta semana, el compromiso de la Misión Milagro en Portuguesa reafirma la importancia de iniciativas de salud pública que priorizan el bienestar de la población. Con cada paciente atendido y cada cirugía realizada, se está construyendo un futuro en el que la salud ocular ya no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version