La llegada de la antorcha de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 a Anzoátegui
El miércoles 9 de octubre, la antorcha de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 hizo su arribo al estado Anzoátegui, procedente del estado Sucre. Este evento marca un momento significativo en la celebración del deporte juvenil venezolano, ya que la antorcha, símbolo del “fuego patrio”, sirve para unir a los jóvenes atletas de todo el país en un espíritu de competencia y camaradería.
Un recibimiento especial
La llegada de la antorcha fue recibida con gran entusiasmo por el secretario general del Ejecutivo regional, Daniel Atay, el presidente del Instituto de Deporte (Idanz), Carlos Cornejo, y la autoridad única regional de educación, Adriana Sandonato. Este evento no solo representa el inicio de un campeonato deportivo, sino también es un momento de unión y pertenencia para la comunidad, destacando la importancia del deporte en la formación de valores en los jóvenes.
El pebetero se enciende en Guanta
Como parte de su recorrido, la antorcha hizo una parada simbólica en la plaza Bolívar de Guanta, donde se encendió el pebetero en representación del “juego limpio”. Este acto resalta la importancia de la ética y el respeto dentro de los ámbitos deportivos, elementos fundamentales que deben guiar a todos los participantes en estos juegos. La ceremonia de encendido fue acompañada por atletas, entrenadores y dirigentes, quienes celebraron con alegría este importante pasaje.
Palabras inspiradoras del secretario Atay
Durante la ceremonia, Daniel Atay expresó que “lo que estamos haciendo hoy es sembrar semillas para cosechar grandes triunfos y glorias por el deporte venezolano”. Estas palabras reflejan la visión del gobierno regional y nacional para fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes, y resaltar su papel como agentes de cambio y liderazgo en la sociedad. Atay, en representación del gobernador Luis José Marcano, agradeció al presidente Nicolás Maduro y al ministro del Deporte, Franklin Cardillo, por su apoyo constante al deporte en Venezuela.
Delegación de Anzoátegui y disciplinas deportivas
Anzoátegui contará con una delegación de 216 atletas y paratletas que participarán en 18 disciplinas diferentes en los Juegos, que se llevarán a cabo a partir del 1 de agosto en los estados Lara, Yaracuy y Falcón. Este número significativo de representantes pone de manifiesto el compromiso de la región con el desarrollo deportivo y el potencial de sus jóvenes. La participación en diversas disciplinas también fomenta el aprendizaje y la integración entre los deportistas.
Conclusión: Un futuro brillante para el deporte en Venezuela
Los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles no solo son una plataforma para la competencia, sino también una oportunidad para que los jóvenes venezolanos se unan y forjen lazos de amistad a través del deporte. A medida que la antorcha continúa su viaje por el país, se sientan las bases para un futuro prometedor en el ámbito deportivo, impulsando el desarrollo y el bienestar de la juventud venezolana. Estos eventos son clave para cultivar el talento y la pasión por el deporte, asegurando que los valores fundamentales de la competencia se mantengan vivos en las futuras generaciones.