Mejorando la Infraestructura en Sucre: Proyecto de Canalización del Río El Tacal

La alcaldía del municipio Sucre, en Cumaná, ha iniciado trabajos de canalización y dragado del río El Tacal, una medida vital para la seguridad de sus ciudadanos durante la temporada de lluvias. El alcalde Luis Sifontes lidera esta iniciativa, que busca prevenir inundaciones en las comunidades cercanas, garantizando así la tranquilidad y bienestar de la población.

Objetivos de la Canalización del Río El Tacal

La canalización del río El Tacal es un proyecto esencial que busca evitar el desbordamiento del cauce. Durante la temporada de lluvias, las precipitaciones pueden generar serios problemas de inundaciones, afectando a las familias en las áreas aledañas. Sifontes subraya que las acciones emprendidas están dirigidas a crear un entorno más seguro y manejable para los ciudadanos, disminuyendo los riesgos de desastres naturales. Este trabajo es realizado por el Servicio Autónomo Municipal de Infraestructura y Servicios (Saminfra), un equipo comprometido con el desarrollo sostenible de la región.

Colaboración con Comunidades Locales

Además de la canalización del río El Tacal, el alcalde ha afirmado la importancia de trabajar en conjunto con las estructuras comunales. Esto no solo facilita la implementación de estos proyectos, sino que también fortalece el tejido social en el municipio. En esta línea, se han realizado esfuerzos previos en la quebrada Rondanillo, donde se llevaron a cabo labores de dragado y desmalezado, así como la recolección de desechos sólidos y vegetales.

Seguridad y Protección para la Ciudadanía

El alcalde Luis Sifontes ha expresado su compromiso en seguir trabajando para ofrecer seguridad a la población durante la temporada de lluvias. "Estos son dos espacios verdaderamente importantes que teníamos que canalizar para garantizarle tranquilidad a nuestra gente", aseguró. Este enfoque proactivo es fundamental para mitigar el impacto de las lluvias torrenciales que cada año afectan a la región, evidenciando la claridad de su visión para la protección del pueblo.

Saneamiento de Espacios Públicos en Cumaná

La administración municipal no solo se enfoca en proyectos de canalización; también se está llevando a cabo un intenso programa de limpieza de avenidas y espacios públicos. El Servicio Autónomo de Saneamiento Ambiental (Serviansa) está activado con brigadas que aseguran el saneamiento de Cumaná. Esta estrategia es parte de un esfuerzo mayor para mejorar la calidad de vida de los habitantes, creando un entorno más limpio y saludable.

El Plan de la 7T y el Desarrollo Integral

Las jornadas de limpieza y las canalizaciones están en sintonía con la segunda transformación del plan de la 7T, impulsado por el presidente Nicolás Maduro. Este plan tiene como objetivo el desarrollo integral del país, y las acciones en el municipio Sucre son una manifestación directa de ese compromiso. Al alinear sus iniciativas con esta visión nacional, la alcaldía busca generar un impacto positivo y duradero en la comunidad.

Conclusión: Un Futuro Más Seguro

Los trabajos de canalización del río El Tacal y la limpieza de espacios públicos son pasos cruciales que está dando la alcaldía de Sucre para mejorar la infraestructura y el bienestar de sus ciudadanos. Con el liderazgo de Luis Sifontes y el apoyo de las comunidades locales, se está construyendo un futuro más seguro y sostenible para todos. La combinación de estos esfuerzos no solo minimiza riesgos de inundaciones, sino que también promueve un entorno más limpio y saludable en Cumaná.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version