Plan de Repotenciación de Planteles Educativos en Simón Bolívar, Anzoátegui

El pasado miércoles, el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui lanzó un ambicioso plan de trabajo para potenciar la infraestructura de los planteles educativos locales, de cara al inicio del año escolar 2025-2026. La alcaldesa Sugey Herrera, junto a miembros de la comuna Indio Cumanagotos, inauguró este cronograma de actividades en la emblemática escuela República de Chile, ubicada en Barcelona. Este centro educativo cuenta con una extensión de más de 4,000 metros cuadrados y es hogar de cerca de dos mil niños, niñas y adolescentes que cursan desde la educación primaria hasta el bachillerato.

Durante la presentación, la alcaldesa destacó la colaboración necesaria para llevar a cabo este proyecto, enfatizando la participación de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salud (Bricomiles). Estas brigadas se sumarán al esfuerzo para asegurar que los trabajos de mejora se realicen de la mejor manera posible. “Estamos activando los trabajos desde ya, para que el año escolar 2025-2026 comience con una infraestructura perfecta para nuestros chamos,” aseguró Herrera. Esta intervención durante el periodo vacacional se centrará en mejorar un total de diez colegios del municipio.

Las mejoras programadas para los planteles incluyen la adecuación de aulas de clases, salas sanitarias, y espacios deportivos, entre otros. La meta es crear ambientes educativos que fomenten un aprendizaje más efectivo y cómodo para los estudiantes. Además de ser espacios renovados, se busca que estas edificaciones sean símbolo del esfuerzo comunitario y del compromiso hacia la educación.

Las escuelas que serán beneficiadas con esta repotenciación son: la UEN República de Chile, UE Antonio Guzmán Blanco, UE Luis Beltrán Prieto Figueroa, UE José Antonio Páez, UE José Gil Fortoul, y el Liceo Hugo Chávez, todas ubicadas en diferentes comunas como Juana Petronila Hernández, Donato Constantino Maradei, y Francisco de Miranda. Este conjunto de mejoras busca abarcar diversas zonas del municipio, asegurando que una mayor cantidad de estudiantes tenga acceso a una educación de calidad.

Asimismo, también se rehabilitarán los centros de educación inicial Poeta Eduardo Sifontes y Georgina de Mata, así como la Escuela Miguel Ángel Pérez y la Escuela Nacional Barrio Universitario. Este enfoque integral asegura que desde la educación inicial hasta el nivel medio, todos los jóvenes de Simón Bolívar contarán con instalaciones adecuadas y recursos necesarios para su desarrollo académico.

El compromiso del gobierno local por la educación es evidente en este tipo de iniciativas. Al invertir en infraestructura escolar, no solo se mejora la calidad de la educación, sino que también se promueve un sentido de pertenencia y orgullo entre los estudiantes y la comunidad en general. A medida que avanzan estos trabajos, se fortalece la esperanza de que el inicio del próximo año escolar sea un momento realmente significativo para todos los involucrados. La apuesta por una educación de calidad en Simón Bolívar es una muestra de que, a través del esfuerzo conjunto, se pueden alcanzar grandes resultados.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version