Mejora de Vialidades en el Estado Sucre: Un Compromiso con la Seguridad Vial

El estado Sucre ha experimentado una significativa mejora en sus vialidades durante el año 2025, gracias a la aplicación de 13.769 toneladas de asfalto. Este esfuerzo se enmarca dentro de las políticas públicas implementadas por el gobierno regional para garantizar caminos seguros para todos los habitantes. La ingeniero Lucy Coa, presidenta del Servicio Autónomo de Vialidad del estado Sucre (Saves), ha sido la portavoz de estos avances, indicando que se han abordado diversas tramas viales en la Troncal 009 y 010, así como en las principales avenidas de la región oriental.

Objetivos de la Mejora Vial

El propósito primordial de las labores de asfaltado es proporcionar a los transeúntes y conductores carreteras en condiciones óptimas. Lucy Coa destacó que estas acciones fortifican la protección de la población que transita por las arterias viales del estado. La intervención ha abarcado un total de 185 sectores en 8 municipios, donde las cuadrillas de Saves han realizado trabajos de remoción y aplicación de carpeta asfáltica.

Operaciones de Asfaltado en Áreas Críticas

Las actividades de asfaltado no solo incluyen la colocación de asfalto, sino que también abarcan la demarcación de las vías y la colocación de tachas reflectivas. Coa afirmó que la institución está trabajando arduamente en todo el estado, utilizando un conjunto de maquinarias específicas para asegurar carreteras óptimas y seguras. Hasta la fecha, se han demarcado 46.025 metros de vialidad y se han instalado 7.674 ojos de gato, contribuyendo a una circulación más segura.

Intervención en la Troncal 009

Adicionalmente, la Save ha llevado a cabo jornadas de remoción de material rocoso y limpieza de cunetas en la Troncal 009, especialmente en la vía Cumaná – Puerto La Cruz. Estas acciones son fundamentales para mantener la seguridad en las carreteras y asegurar que las condiciones de viaje sean adecuadas para los usuarios.

Compromiso con las Políticas Públicas

El compromiso del gobierno regional, liderado por la gobernadora Jhoanna Carrillo, es claro: garantizar ciudades más humanas y seguras. Estas acciones forman parte de la segunda línea de acción del plan regional Sucre y se alinean con el plan nacional de las 7 Transformaciones, que busca una modernización integral en diversas áreas, incluida la infraestructura vial.

Perspectivas Futuras

Con la implementación de estas políticas de vialidad, Sucre se posiciona como un estado que prioriza la seguridad y comodidad de sus ciudadanos en el ámbito del transporte. La labor constante de Saves promete seguir mejorando la red vial, contribuyendo al bienestar y mejor calidad de vida de todos sus habitantes. Las expectativas son altas, y las acciones en marcha reflejan un compromiso serio hacia la infraestructura vial, clave para el desarrollo regional.

En resumen, la significativa inversión en el asfaltado y mejoras viales en Sucre no solo responde a necesidades inmediatas, sino que también se alinea con una visión más amplia de transformación e infraestructura moderna, asegurando un futuro más seguro y eficiente para todos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version