El Fuego Patrio de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 Llega a Monagas
El estado Monagas se llenó de alegría y espíritu deportivo el 10 de julio con la llegada del Fuego Patrio para los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025. Este evento, que comenzó en el peaje de El Tejero —limítrofe con el estado Anzoátegui—, simboliza la unión y la competencia leal entre jóvenes atletas del país. La antorcha fue entregada por el presidente del Instituto de Deportes de Anzoátegui, Carlos Cornejo, al secretario de Gestión Pública del Gobierno de Monagas, Cosme Arzolay. Este importante gesto marcó el inicio de un recorrido que concluirá en Barrancas del Orinoco, generando expectativa entre los asistentes.
Durante la ceremonia, Arzolay expresó su orgullo al recibir el Fuego Patrio en nombre del gobernador Ernesto Luna. Este acto, cargado de simbolismo, se llevó a cabo ante un grupo entusiasta de atletas, entrenadores y estudiantes, quienes demostraron que el deporte es un motor fundamental en la comunidad. Sofía Evans, una joven atleta de ajedrez, tuvo el honor de llevar la antorcha, representando no solo a Monagas, sino también a la pasión y dedicación de todos los deportistas de la región.
El recorrido del Fuego Patrio incluyó paradas en lugares emblemáticos como la redoma de la Virgen del Valle y la parroquia El Furrial. En cada una de estas detenciones, la antorcha fue recibida con actos culturales que resaltan la riqueza y diversidad de la cultura monaguense. La actividad continuó hacia la redoma de Juana Ramírez “La Avanzadora” y la Catedral de Maturín, donde se congregaron numerosos atletas, creando un ambiente festivo a medida que se acercan los Juegos Nacionales.
La delegación de Monagas está compuesta por más de 230 personas, incluidos 155 jóvenes deportistas de hasta 14 años, quienes participarán en 18 disciplinas deportivas. Esta gran movilización es un claro ejemplo del compromiso del estado por promover el deporte y ofrecer a sus jóvenes la oportunidad de competir a un nivel nacional. Adarmarys Padrón, una de las atletas que competirá en atletismo, comentó estar orgullosa de representar a Monagas, lo que refleja el entusiasmo colectivo que rodea este evento.
El director de Deportes para Todos del Instituto Nacional de Deporte, José Alí Uriepero, también estuvo presente y destacó que el Fuego Patrio simboliza la masificación del deporte en Venezuela. Este esfuerzo responde a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y el ministro del Deporte, Franklin Cardillo, quienes buscan promover el deporte como una herramienta de desarrollo social y personal. Este evento es un paso importante para lograr que más jóvenes se involucren en actividades deportivas.
El Fuego Patrio continuará su recorrido hacia el estado Delta Amacuro, donde será recibido en Barrancas del Orinoco. Esta travesía no solo une a los estados del país, sino que también fomenta un espíritu de camaradería y competición sana entre los jóvenes, que es esencial para el desarrollo de una sociedad más unida y activa. Con la llegada de los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 a la vista, se espera que muchos más jóvenes se sientan inspirados a participar en el deporte, impulsando así un futuro prometedor para el atletismo en Venezuela.