Plan de Mitigación de Riesgos en Maturín ante la Temporada de Lluvias

La alcaldía de Maturín, a través de la dirección de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), ha implementado un plan reforzado de mitigación de riesgos en respuesta a la inminente temporada de lluvias. Lenny Rodríguez, directora de PCAD, ha destacado la importancia de este plan, que se inició a comienzos del año, con el objetivo de acelerar trabajos de saneamiento en caños con alto riesgo de desbordamiento en diversas comunidades. Gracias a las acciones preventivas llevadas a cabo hasta ahora, el municipio ha evitado incidentes mayores, aunque se han registrado caídas de algunos árboles en diferentes zonas, lo que ha requerido la atención inmediata de los equipos de emergencia.

La colaboración entre instituciones ha sido crucial para asegurar una respuesta rápida. Rodríguez resaltó que, en conjunto con los órganos de seguridad y el Ministerio de Obras Públicas, han estado ofreciendo ayuda oportuna a las familias afectadas. En sus declaraciones, invitó a la comunidad a contribuir al mantenimiento del medio ambiente, insistiendo en la importancia de no arrojar desechos sólidos ni objetos en los cauces, pues esto podría generar problemas más graves durante las lluvias.

Además de los esfuerzos en los caños, la directora de Infraestructura, María José Febres, ha confirmado que se está avanzando en el saneamiento del caño número 41 en cinco parroquias del municipio. Este plan incluye el finalizado saneamiento del caño Los Girasoles en la parroquia Boquerón y las labores en el caño Danilo Anderson en Las Cocuizas. Se estima que más de 8,700 familias se benefician directamente de estas acciones, subrayando el compromiso de la alcaldía en proteger las comunidades de Maturín.

Uno de los enfoques clave del plan es el mantenimiento preventivo del sistema de alcantarillado. Febres ha mencionado que el equipo de trabajo ha estado retirando sedimentos y basura que obstruyen el flujo de agua, particularmente en la avenida Alirio Ugarte Pelayo. Con estas labores, se busca prevenir inundaciones en esta arteria vial crucial, y el plan incluye continuar la limpieza en otros sectores para ampliar su alcance y eficacia.

La planificación para el año 2025 incluye acciones continuas para mantener a los drenajes en condiciones óptimas durante la temporada de lluvias. La directora de Infraestructura se comprometió a seguir trabajando incansablemente para asegurar que los sistemas de drenaje funcionen eficazmente, evitando así anegaciones y posibles daños en el municipio. Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para fortalecer la infraestructura y proteger la seguridad de los habitantes.

Por último, el director de alumbrado público, Carlos Mejías, ha reportado el despliegue de cuadrillas para realizar labores de poda y tala, como parte de las medidas de seguridad. Se han llevado a cabo trabajos en la avenida Raúl Leoni y en sectores como Negro Primero, donde se identificaron árboles que representaban un riesgo para los vecinos. Este enfoque integral garantiza que las condiciones ambientales sean seguras, minimizando la posibilidad de que caídas de árboles afecten el suministro eléctrico o la seguridad de la comunidad.

Con estas iniciativas, la alcaldía de Maturín demuestra su dedicación a la seguridad y bienestar de sus ciudadanos durante la temporada de lluvias, actuando con anticipación y con un enfoque colaborativo para mitigar riesgos y asegurar un entorno seguro para todos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version