Incautación de Armas en El Amparo: Operativo de la Guardia Nacional Bolivariana

El reciente operativo llevado a cabo por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la frontera de El Amparo, en el municipio José Antonio Páez del estado Apure, ha arrojado resultados significativos en la lucha contra el tráfico de armas y el crimen organizado. El G/B Leonardo Quintero Hernández, comandante de la Zona 35 de Apure, reportó la incautación de cinco armas de fuego y la detención de dos ciudadanas. Esto evidencia el compromiso de las autoridades de Venezuela en mantener la seguridad nacional y proteger a la población de las amenazas que representan los delitos transfronterizos.

Durante la operación, que involucró a efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), se realizaron inspecciones exhaustivas en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) La Aduana. Como resultado, se detuvieron a dos menores de edad que se encontraban en la misma situación. Este tipo de medidas son esenciales para prevenir que grupos delictivos utilicen el territorio venezolano para llevar a cabo sus actividades ilícitas.

Las armas incautadas incluyen una pistola Thunder 9 Bersa calibre 9mm, una pistola Pietro Beretta calibre .380, un revólver Smith & Wesson calibre .38, un revólver Cobra calibre .32 y otro revólver Smith & Wesson calibre .38. Además, se decomisaron 29 municiones de diversos calibres, lo que resalta la gravedad de la situación en la frontera y la necesidad de una vigilante presencia de las fuerzas de seguridad en la región. Los indicios sugieren que las detenidas, provenientes de Maracay, estado Aragua, tenían la intención de cruzar a Colombia con estos armamentos.

El caso ha sido notificado al Ministerio Público para iniciar las investigaciones pertinentes, una etapa crucial para comprender la red de tráfico de armas que opera en la zona. La GNB reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la defensa de los ciudadanos, y este operativo es solo un ejemplo de las acciones proactivas que están implementando para combatir el crimen organizado y el tráfico ilegal de armas en las áreas fronterizas.

El éxito de este operativo también pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre las diferentes instituciones de seguridad en Venezuela. La colaboración entre la FANB y el CPNB es esencial para realizar una vigilancia eficaz en las fronteras y para actuar rápidamente ante cualquier amenaza. Las operaciones estratégicas como la realizada en El Amparo ayudan a fortalecer la seguridad en la región, la cual ha enfrentado desafíos significativos debido al crimen organizado y la violencia.

Finalmente, la GNB declara que seguirá intensificando sus esfuerzos para neutralizar a grupos delictivos y desmantelar sus operaciones en el territorio nacional. En un contexto donde el tráfico ilegal de armas representa una amenaza para la seguridad y estabilidad del país, este tipo de acciones son vitales y subrayan el papel fundamental de las autoridades en la protección de los ciudadanos y la soberanía nacional. La lucha contra el crimen continúa siendo una prioridad para las instituciones encargadas de velar por la seguridad de todos los venezolanos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version