Operación Antinarcótico en Venezuela: Incautación de Armas en la Quinta Tiapua

En septiembre del año pasado, el gobierno venezolano llevó a cabo una importante operación que resultó en la captura de una pareja vinculada a un lote de armas largas encontradas en la quinta Tiapua, ubicada en la urbanización Oripoto, municipio El Hatillo, Miranda. El ministro de Interiores, Diosdado Cabello, reveló los detalles de esta operación durante una rueda de prensa el 14 de septiembre de 2024, donde se incautaron 400 fusiles que, según informaciones oficiales, habían sido enviados desde Estados Unidos.

La Captura de Wilber Joseph Castañeda

Uno de los aspectos más impactantes de esta operación fue la detención de Wilber Joseph Castañeda, un militar activo estadounidense. Durante su declaración, Cabello destacó que Castañeda había estado en contacto a través de mensajes donde mencionaba que “la operación contra el Palacio de Miraflores se veía fácil” y amenazaba con violencia, incluso expresando intenciones de eliminar a cualquier que se interpusiera en su camino. La incautación de armas y la naturaleza de estas amenazas han llevado a las autoridades venezolanas a investigar posibles conspiraciones externas en el país.

La Captura de Giancarlo Spinelli Balague

Otra figura clave en esta operación es Giancarlo Spinelli Balague, quien ha estado bajo custodia desde hace seis meses. Spinelli fue capturado tras el descubrimiento de las armas que había traído consigo desde Estados Unidos. Durante su comparecencia, el Ministro mostró un hampograma con la foto de Spinelli junto a su esposa, María Alejandro Portillo Resh, quien también fue detenida como parte de esta operación. La conexión entre ambos y el arsenal encontrado señala un posible plan de agresión orquestado desde el extranjero.

Armas y Municiones Incautadas

La incautación no se limitó a armas de fuego, sino que también incluyó miles de municiones. Entre los materiales recogidos habían porciones de municiones de fusil .50, reconocidas por su letalidad. En una demostración ante los medios, Cabello sostuvo un cartucho, enfatizando la gravedad de los hallazgos. La existencia de armas y municiones en la quinta Tiapua ha despertado preocupaciones sobre la seguridad en el país y sobre la posible organización de grupos armados opositores.

Material para Fabricación de Municiones

Un dato alarmante proporcionado por el Ministro fue que, dentro de la quinta Tiapua, se localizaron no solo municiones ya fabricadas, sino también material suficiente para elaborar hasta 98 mil cartuchos. Esta información sugiere que la quinta podría haber estado actuando como una base de operaciones para la fabricación de armamento, lo que complicaría aún más la situación de seguridad en el país y requeriría un seguimiento exhaustivo de las actividades en esa zona.

Símbolo de Conexiones Militares

Durante la rueda de prensa, Cabello mostró un distintivo que encontraran en la quinta, que llevaba la inscripción “Army Marines Navy”. Este hallazgo refuerza las teorías de que podría existir una conexión con elementos militares de otras naciones, específicamente Estados Unidos. Este aspecto ha incrementado el interés mediático y público respecto a la seguridad nacional y las estrategias que el gobierno venezolano debe adoptar para combatir no solo la delincuencia interna, sino también amenazas externas que pueden introducir inestabilidad en el país.

La operación en la quinta Tiapua no solo ha dejado al descubierto un arsenal significativo, sino que también plantea preguntas sobre la seguridad en Venezuela y los posibles planes de acción de grupos armados en el país. La intervención del gobierno ha llevado a un mayor escrutinio sobre las dinámicas de violencia armada y la influencia extranjera en la política y seguridad del país.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version