Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Pizza hecha en Bogotá hace historia al entrar al Top 100 de las mejores preparaciones del mundo

julio 1, 2025

Gobierno de Maduro denuncia secuestro de 18 niños venezolanos en EE UU tras ser separados de sus padres

julio 1, 2025

Maduro confirma una persona fallecida por fuertes lluvias en Portuguesa

julio 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Así será el proceso de ingreso a universidades públicas en Venezuela tras la eliminación de pruebas por orden de Maduro

EditorPor Editorjunio 30, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Eliminación de Pruebas Internas para el Ingreso Universitario en Venezuela: Un Cambio Controversial

El régimen de Nicolás Maduro, a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU), ha implementado una medida que elimina las pruebas internas para el ingreso a las universidades públicas en Venezuela. Esta decisión se ha anunciado como un esfuerzo para garantizar la inclusión en la educación superior, buscando eliminar barreras que podrían limitar el acceso a los jóvenes. En este artículo, exploraremos los detalles de esta regulación, su impacto y las críticas que ha generado.

Contexto de la Nueva Medida

Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria, compartió un comunicado en redes sociales donde resaltó que las universidades no podrán aplicar pruebas diagnósticas ni cobrar evaluaciones por el ingreso de estudiantes. Esta iniciativa se presenta como una forma de promover la educación gratuita y de calidad, aunque el alcance y la efectividad de la propuesta todavía se encuentran en el debate público. El objetivo principal es priorizar la inclusión, a pesar de las preocupaciones sobre la calidad educativa que puedan surgir de no realizar pruebas de selección.

Proceso de Ingreso al Sistema Nacional

Para ingresar a las universidades, todos los estudiantes que estén en su último año de bachillerato deben registrarse en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI). Este registro incluye completar datos personales y cargar sus opciones de carreras. Los bachilleres que hayan obtenido promedios destacados tienen la oportunidad de elegir su carrera preferida. Aquellos con un promedio de 20 puntos pueden acceder a cualquier opción, mientras que los que alcancen 19 puntos podrán ingresar a sus tres primeras preferencias. Este esquema busca brindar una vía más accesible, pero plantea interrogantes sobre cómo se mantendrá la calidad académica.

Introducción de Nuevas Variables en la Asignación

El Ministerio de Educación Universitaria ha enfatizado que, además del promedio académico, se considerarán factores socioeconómicos y territoriales para una asignación más justa de cupos. Los estudiantes de zonas rurales, pueblos indígenas y aquellos con alguna discapacidad serán priorizados en el acceso a la educación superior. La propuesta incluye la creación de un equipo de multimodalidad para evaluar la oferta académica de las instituciones, que agrega una dimensión adicional al proceso de selección.

Capacidad de Aceptación y Recursos

Este año, se garantizan 350,000 cupos para el ingreso, lo que sugiere un esfuerzo por parte del gobierno para asegurar que todos los jóvenes egresados de bachillerato tengan la oportunidad de continuar su educación. Sin embargo, surge la pregunta sobre si las universidades cuentan con los recursos y la infraestructura necesarios para manejar este aumento significativo en la matrícula sin comprometer la calidad. La preocupación es que este enfoque masivo podría llevar a una caída en los estándares educativos.

Críticas y Preocupaciones sobre Autonomía Universitaria

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, ha expresado su preocupación por la eliminación de pruebas internas, señalando que ignora las experiencias previas en la búsqueda de equidad de acceso. La Federación de Centros Universitarios de la UCV ha calificado la medida de "arbitraria" y como una violación de la autonomía universitaria. Estas críticas resaltan un conflicto potencial entre las políticas gubernamentales y la libertad de las instituciones académicas para gestionar sus procesos de ingreso de acuerdo con sus propios criterios.

Reflexiones Finales

La eliminación de pruebas internas en el ingreso a universidades en Venezuela es una medida que busca promover la inclusión y reducir las desigualdades en el acceso a la educación superior. Sin embargo, las preocupaciones sobre la calidad educativa y la autonomía universitaria son temas críticos que merecen atención. Como sociedad, será esencial seguir de cerca la implementación de estas políticas y evaluar su impacto en el futuro académico de los jóvenes venezolanos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Pizza hecha en Bogotá hace historia al entrar al Top 100 de las mejores preparaciones del mundo

Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández

Del llanto a la gloria: así fue como Hugo Rodallega, en medio de una lesión, sacó fuerzas para ser el héroe de Santa Fe

Iglesia venezolana estrena serie biográfica de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

UCV aclara suspensión de pruebas de ingreso y espera resolución del CNU

Diosdado Cabello aún no ha visitado las zonas devastadas por las lluvias: La ayuda al Páramo llega por trochas y sigue lloviendo

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Gobierno de Maduro denuncia secuestro de 18 niños venezolanos en EE UU tras ser separados de sus padres

julio 1, 2025

Maduro confirma una persona fallecida por fuertes lluvias en Portuguesa

julio 1, 2025

Juez español envió a prisión sin fianza a Santos Cerdán

julio 1, 2025

Ángel Di María se despide del Benfica

julio 1, 2025

Últimos artículos

Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández

julio 1, 2025

Del llanto a la gloria: así fue como Hugo Rodallega, en medio de una lesión, sacó fuerzas para ser el héroe de Santa Fe

julio 1, 2025

Justicia, Encuentro y Perdón alerta sobre presunta muerte de preso político en Tocorón

julio 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.