Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Malas noticias para la familia de Miguel Uribe Turbay: la abuela del precandidato presidencial fue hospitalizada

junio 29, 2025

Quiénes eran los líderes y científicos nucleares de Irán asesinados

junio 29, 2025

“Buscan callarnos y que seamos silentes frente a la situación de mi hermano”: familia Baduel denuncia hostigamiento por parte del régimen venezolano

junio 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Avanza en Colombia la “Marcha del Silencio” para rechazar el atentado contra el precandidato y senador Miguel Uribe Turbay

EditorPor Editorjunio 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Marcha del Silencio: Un Clamor de Paz en Colombia

Este domingo 15 de junio, Colombia se convierte en el escenario de la “Marcha del Silencio”, una movilización ciudadana que busca expresar el rechazo hacia la ola de violencia que ha sacudido al país. Esta iniciativa ha sido convocada por sectores de la oposición tras el atentado contra el precandidato y senador Miguel Uribe Turbay. Los ciudadanos de diversas ciudades, incluyendo Bogotá, Barranquilla y Cali, se unen con el propósito de manifestar su solidaridad y su deseo de un cambio pacífico.

A medida que avanzan las horas, la etiología de esta marcha se hace más evidente. La reciente agresión a Uribe Turbay, quien sufrió heridas graves durante un evento político, ha encendido la alarma en la sociedad colombiana. La movilización no solo busca apoyar al senador en su proceso de recuperación, sino también aboga por un entorno más seguro y pacífico para todos los ciudadanos. Las imágenes de personas vestidas de blanco, ondeando banderas de Colombia, reflejan un sentimiento de unidad en la adversidad.

La unión es uno de los mensajes más importantes que se están comunicando durante la marcha. Algunos manifestantes han decidido entonar el himno nacional, simbolizando la esperanza de un mañana mejor. La congresista Paloma Valencia, en una entrevista con NTN24, destacó que la marcha busca vencer el miedo y expresar un rotundo “no” a la violencia. La participación de tantos ciudadanos es un testimonio del deseo colectivo de erradicar el temor que ha permeado en la sociedad colombiana.

Además de la movilización en las calles, el apoyo hacia Uribe Turbay ha trascendido a las instituciones. Durante su internación en la Fundación Santa Fe, se han llevado a cabo jornadas de oración y apoyo para él y su familia. Este gesto solidario resalta la importancia de la comunidad en momentos de crisis y refuerza los lazos de unidad entre los colombianos. La última actualización sobre su estado de salud indica que el senador está recibiendo atención multidisciplinaria, lo que añade una capa de esperanza a la situación.

La Marcha del Silencio representa mucho más que un evento puntual; es una declaración colectiva en favor de la paz y la armonía social. La violencia ha dejado una marca indeleble en la historia reciente de Colombia, y este tipo de iniciativas buscan canalizar el descontento hacia acciones constructivas. Al unir voces y corazones, los ciudadanos están reafirmando su compromiso por un futuro en el que la violencia no tenga cabida.

Con la participación activa de la población y la resonancia de mensajes de paz, la Marcha del Silencio podría servir como un catalizador para el cambio en el país. Las movilizaciones como esta suelen dar paso a diálogos necesarios entre los diferentes sectores de la sociedad. En definitiva, este evento es un llamado a todos los colombianos a unirse en la búsqueda de un país más seguro y en paz, donde todos puedan vivir sin miedo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Malas noticias para la familia de Miguel Uribe Turbay: la abuela del precandidato presidencial fue hospitalizada

“Buscan callarnos y que seamos silentes frente a la situación de mi hermano”: familia Baduel denuncia hostigamiento por parte del régimen venezolano

“Es un testigo clave para el destino del país”: opositor venezolano sobre declaración de culpabilidad del ‘Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia del chavismo

Relator de la CIDH alerta sobre crisis por la libertad de prensa en Venezuela en el marco del Día del Periodista: “Llevan adelante un trabajo que cada vez es más difícil”

“‘El pollo’ Carvajal tiene toda la información sobre la existencia del Cartel de los Soles”: Antonio de la Cruz, analista político

Lluvias no han causado muertos ni heridos en Mérida, dijo el gobernador

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Quiénes eran los líderes y científicos nucleares de Irán asesinados

junio 29, 2025

“Buscan callarnos y que seamos silentes frente a la situación de mi hermano”: familia Baduel denuncia hostigamiento por parte del régimen venezolano

junio 29, 2025

Gobierno acusa a Irfaan Ali de ser el jefe de la “mafia” de oro

junio 29, 2025

Guyana refuerza medidas para bloquear oro que financia a Maduro

junio 29, 2025

Últimos artículos

Salomón Rondón pasará a jugar con el Real Oviedo

junio 29, 2025

“Es un testigo clave para el destino del país”: opositor venezolano sobre declaración de culpabilidad del ‘Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia del chavismo

junio 29, 2025

Tarek William Saab dice que Volker Türk debe renunciar a la ONU

junio 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.