Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Venezuela recibe 226.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla enviadas por Rusia

agosto 19, 2025

“Pretenden legitimar la censura y criminalizar la opinión”: experto sobre el caso de Víctor Ugas, periodista que cumplió un año de detención en Venezuela

agosto 19, 2025

Poder Ciudadano rechazó acusación de narcotráfico contra Maduro

agosto 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Captaron un enorme cocodrilo en el Río Bravo, el punto limítrofe entre México y Estados Unidos

EditorPor Editormayo 6, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Cocodrilo ‘Gary’: El Habitante del Río Bravo y su Relación con los Migrantes

En el recientemente viralizado video de un enorme cocodrilo en el Río Bravo, capturado cerca de Eagle Pass, se demuestra una coexistencia peculiar entre la fauna local y los migrantes indocumentados que intentan cruzar a Estados Unidos. Las imágenes, tomadas por un agente de la frontera, muestran al reptil emergiendo mientras una lancha se desliza por sus aguas. Este fenómeno ha despertado tanto interés como inquietud y, aunque muchos lo vean como una amenaza, los habitantes de la región tienen una perspectiva diferente sobre la presencia del famoso cocodrilo conocido como ‘Gary’.

La Presencia de Gary en el Río Bravo

Desde hace más de una década, la presencia de cocodrilos en el Río Bravo ha generado rumores y percepciones erróneas. A pesar de las afirmaciones de que estos reptiles podrían haber sido liberados deliberadamente para obstaculizar el cruce de migrantes, los residentes y pescadores de la zona reconocen que han aprendido a convivir con ellos. ‘Gary’ se ha convertido en un punto de referencia y curiosidad en la comunidad, evidenciando una relación distintiva entre las especies autóctonas y la actividad humana en áreas ribereñas.

La Coexistencia entre Humanos y Cocodrilos

A pesar de la preocupación generalizada por la seguridad en la frontera, muchos testigos aseguran que la presencia de ‘Gary’ no es motivo de alarma. “Estaba en el agua y no asusta”, mencionó un visitante que vive cerca. Esto refleja una comprensión más matizada entre la población local sobre la fauna que les rodea. Nadie se siente amenazado al ver al cocodrilo, ya que los pescadores y habitantes afirman que no es su hábitat natural, ya que ellos prefieren aguas más tranquilas.

Advertencias y Seguridad en el Área Fronteriza

Con el fin de prevenir incidentes desafortunados, las autoridades locales han implementado medidas de seguridad, incluyendo la colocación de letreros de advertencia para advertir a las personas sobre la presencia de cocodrilos. Estas señales no solo alertan sobre la posible visualización de un reptil, sino que también desincentivan interacciones peligrosas, como intentar cazar, alimentar o nadar cerca de ellos. Este enfoque resalta la importancia de preservar la fauna local, mientras se considera la seguridad de todos los que transitan por la región.

Mitos y Realidades sobre los Cocodrilos

La narrativa en torno a ‘Gary’ también ha sido alimentada por la propagación de noticias falsas y mitos que circulan en la comunidad. Algunas personas afirman que estos cocodrilos fueron introducidos de manera intencionada como una herramienta para disuadir a los migrantes, un concepto que carece de fundamento, según especialistas en vida silvestre. La realidad es que estos reptiles son parte del ecosistema del río y su presencia es natural, aunque su interacción con los humanos pueda ser ocasionalmente problemática.

Impacto en la Migración y la Percepción Pública

La presencia de ‘Gary’ y otros cocodrilos en el Río Bravo también toca temas más amplios sobre la migración y cómo las narrativas a menudo influyen en la percepción pública. A medida que más personas se lanzan a la travesía peligrosa de cruzar la frontera, la inclusión de un reptil como ‘Gary’ en la conversación revela las complejidades de la vida en la frontera. Mientras algunos ven al cocodrilo como un obstáculo, otros entienden que también es un símbolo de la vida silvestre que merecen coexistir.

Conclusión

La historia de ‘Gary’ el cocodrilo en el Río Bravo es un recordatorio de la complejidad de las relaciones entre humanos y la naturaleza. A medida que la situación migratoria sigue siendo un tema delicado, la narrativa en torno a la vida silvestre no debe ser ignorada. Las comunidades fronterizas pueden aprender a coexistir con estos reptiles, garantizando la seguridad y preservando la riqueza de su ecosistema. Al final, la forma en que entendemos y tratamos a los animales en nuestro entorno refleja nuestra capacidad de empatía y adaptabilidad en un mundo en constante cambio.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Venezuela recibe 226.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla enviadas por Rusia

“Pretenden legitimar la censura y criminalizar la opinión”: experto sobre el caso de Víctor Ugas, periodista que cumplió un año de detención en Venezuela

Qué mensaje da la CPI tras separación del fiscal Karim Khan en el caso Venezuela

Ministro de Defensa de Maduro dice que la acciones de Estados Unidos son “narrativa”

Un delirante Maduro admite que no duerme, cantó, ordenó repartir fusiles y habló de “cobardes” incapaces de decir “las cosas en la cara”

Maduro prohíbe el vuelo de drones en Venezuela en medio de tensiones con Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Pretenden legitimar la censura y criminalizar la opinión”: experto sobre el caso de Víctor Ugas, periodista que cumplió un año de detención en Venezuela

agosto 19, 2025

Poder Ciudadano rechazó acusación de narcotráfico contra Maduro

agosto 19, 2025

Congresista Carlos Giménez arremete contra Maduro

agosto 19, 2025

Vinotinto conoce sus contrincantes para el choque con Argentina

agosto 19, 2025

Últimos artículos

Florence And The Machine publicará nuevo álbum y saldrá de gira

agosto 19, 2025

Qué mensaje da la CPI tras separación del fiscal Karim Khan en el caso Venezuela

agosto 19, 2025

Ministro de Defensa de Maduro dice que la acciones de Estados Unidos son “narrativa”

agosto 19, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.