Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Dictan 15 años de prisión a joven por la muerte de su vecino

julio 30, 2025

“Hay formas de organización subterráneas y seguras que nos permiten comunicarnos y saber la verdad”: María Corina Machado explica cómo lidia la oposición venezolana con el régimen de Maduro

julio 30, 2025

Ríos Orinoco y Caroní mantienen en alerta a habitantes de Bolívar

julio 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Con cartel de recompensa de 25 millones de dólares, la DEA pide información que conduzca al arresto y condena de Maduro, Cabello y Padrino López

EditorPor Editorjulio 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La DEA Ofrece Recompensas por Líderes del Régimen Venezolano

En un giro drástico en la lucha contra el narcotráfico, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) ha lanzado una oferta de recompensas de hasta 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura de líderes del régimen venezolano. Este esfuerzo se centra en figuras prominentes, como Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, quienes son acusados de estar a la cabeza de un sistema que no solo corrompe las instituciones del país, sino que también involucra a Venezuela en actividades de tráfico de drogas a gran escala.

La Designación del Cártel de los Soles

El gobierno estadounidense ha catalogado al Cártel de los Soles, un grupo criminal vinculado al régimen de Maduro, como un “grupo terrorista internacional”. Esta categorización se formalizó el 25 de julio, cuando el Departamento del Tesoro incluyó al cártel en su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN). Según Washington, el Cártel de los Soles no solo traffica drogas, sino que también colabora con organizaciones terroristas como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, lo cual representa una amenaza directa a la seguridad de EE. UU.

Corrupción en las Instituciones Venezolanas

La administración de Trump ha denunciado que personas en altos cargos del régimen han corrompido las instituciones gubernamentales de Venezuela, incluyendo el Ejército y el aparato de inteligencia, para facilitar el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos. Este nivel de corrupción ha permitido que las actividades del cártel se desarrollen sin obstáculos significativos, lo que ha acentuado la crisis en Venezuela y ha afectado sus relaciones internacionales.

Implicaciones de las Sanciones

Las sanciones impuestas a través de la Orden Ejecutiva 13224 permiten a EE. UU. tomar medidas enérgicas contra aquellos que proporcionan apoyo financeiro o material a grupos delictivos. En este contexto, las acciones contra el Cártel de los Soles forman parte de una estrategia más amplia para frenar la desestabilización en América Latina, especialmente en lo que respecta a la influencia del régimen de Maduro. Al designar al cártel como organización terrorista, EE. UU. busca cortar las fuentes de financiamiento que alimentan la operación criminal.

Declaraciones de Líderes Estadounidenses

Recientemente, el expresidente Donald Trump se pronunció sobre la situación en Venezuela, enfatizando que el régimen de Maduro está en contacto directo con actividades delictivas. Durante un evento en Escocia, Trump explicó que Venezuela está enviando drogas y personas indeseables a la frontera estadounidense, lo cual no se puede tolerar. Estas afirmaciones ilustran la postura intransigente de Estados Unidos hacia el régimen, que es considerado ilegítimo en el ámbito internacional.

El Futuro de Venezuela y el Papel de la Comunidad Internacional

A medida que la tensión entre Estados Unidos y Venezuela continúa, el Secretario de Estado Marco Rubio afirmó que Maduro no representa el verdadero gobierno del país. En este contexto, el apoyo de la comunidad internacional se vuelve crucial para establecer un cambio significativo en la nación sudamericana. La designación del Cártel de los Soles como un grupo terrorista no solo tiene implicaciones para la seguridad de EE. UU., sino que también busca involucrar a otras naciones en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en Venezuela.

Con una línea de acción clara, Estados Unidos reafirma su compromiso de actuar frente a las redes criminales que operan en Venezuela, buscando desmantelar sus estructuras y llevar justicia a quienes las dirigen. A medida que avance esta estrategia, será esencial observar cómo responde la comunidad internacional y qué acciones se tomarán a nivel local e internacional para abordar la crisis venezolana.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Hay formas de organización subterráneas y seguras que nos permiten comunicarnos y saber la verdad”: María Corina Machado explica cómo lidia la oposición venezolana con el régimen de Maduro

El DT César Farías levanta rumores tras asistir a partido del fútbol venezolano en medio de incertidumbre por su futuro

Max Verstappen apuntó contra la FIA por decisión que habría afectado su resultado en el GP de Bélgica: “Esto fue decepcionante”

“Un paso a la final, un paso a los Olímpicos”: las palabras del DT tras histórica victoria que puso a la selección Colombia por cuarta vez en final de la Copa América

¿Cómo se puede interpretar la reforma de reducción del tamaño del Estado implementada por Daniel Noboa?

“Hay un debido proceso”: Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, se refiere al asesino que hizo parte del canje con régimen de Maduro

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Hay formas de organización subterráneas y seguras que nos permiten comunicarnos y saber la verdad”: María Corina Machado explica cómo lidia la oposición venezolana con el régimen de Maduro

julio 30, 2025

Ríos Orinoco y Caroní mantienen en alerta a habitantes de Bolívar

julio 30, 2025

Siete fallecidos deja accidente aéreo en Amazonas

julio 30, 2025

Las elecciones municipales no legitiman a Maduro

julio 30, 2025

Últimos artículos

Siete detenidos por doble asesinato en el Vargas

julio 30, 2025

El DT César Farías levanta rumores tras asistir a partido del fútbol venezolano en medio de incertidumbre por su futuro

julio 30, 2025

Víctor Cárdenas brilla en la banca digital de Silicon Valley

julio 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.