Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

¿Cuál es el mensaje de Trump detrás de la construcción del centro de detención ‘Alligator Alcatraz’?

julio 1, 2025

España en alerta por nuevo ciudadano retenido en Venezuela

julio 1, 2025

Wilyer Abreu protagonizó una gran noche en Boston

julio 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Edmundo González cuestionó la decisión de Estados Unidos de restringir la entrada al país a ciudadanos venezolanos: “la justicia no puede confundirse con el castigo”

EditorPor Editorjunio 7, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Restricciones de EE. UU. a Ciudadanos Venezolanos: Un Llamado de Edmundo González Urrutia a la Justicia Migratoria

El pasado viernes 6 de junio, Edmundo González Urrutia, presidente legítimo de Venezuela, se pronunció enérgicamente contra la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de restringir la entrada al país a ciudadanos venezolanos. Esta medida afecta a quienes poseen visados de turismo, negocios, estudios y programas de intercambio cultural. González, líder de la oposición venezolana, hizo un llamado a la administración Trump para que reconsiderara esta política migratoria, enfatizando la necesidad de proteger a aquellos que huyen de la crisis humanitaria que afecta a Venezuela.

González utilizó sus redes sociales para comunicar su descontento con la nueva normativa, manifestando que esta política no debería aplicarse a los "inocentes que huyen de la persecución y la miseria impuesta por la tiranía". La oposición venezolana considera que el enfoque de esta medida debe centrarse en el régimen de Nicolás Maduro y no en las víctimas de sus políticas opresivas. Enfatizó que el verdadero objetivo debería ser la sanción a quienes sostienen la "dictadura" en Venezuela, y no a los ciudadanos que buscan un refugio seguro.

La figura de González destaca la moralidad en la política migratoria, argumentando que es un “imperativo moral” proteger a los desplazados. A su juicio, es esencial distinguir entre las víctimas de la crisis en Venezuela y aquellos que perpetúan el régimen autoritario. Esto subraya la complejidad de la situación, donde muchos venezolanos se ven obligados a dejar su país por la violencia, la economía colapsada y la represión política.

Además, González recalcó que la huida de millones de migrantes venezolanos no es un acto deseado, sino una tragedia. "Nadie abandona su país, su familia y su historia por gusto", declaró. Este enfoque humanitario es crucial para entender el trasfondo de la migración venezolana, en un contexto donde muchos se ven despojados de sus derechos y dignidad. La revictimización de quienes ya han sufrido en su camino hacia la seguridad es, en su opinión, una falta de sensibilidad y justicia.

La reciente prohibición de entrada por parte del gobierno estadounidense se enmarca dentro de una amplia serie de restricciones de viaje a ciudadanos de 19 países, donde 12 enfrentan una prohibición total de entrada y otros 7 tienen restricciones específicas. En el caso de los venezolanos, la prohibición afecta a varias categorías de visados, incluyendo los de turismo, negocios y estudios, lo que complica aún más la situación de quienes buscan condiciones de vida más dignas en el extranjero.

La entrada en vigor de esta normativa, programada para el 9 de junio, plantea un desafío adicional para aquellos venezolanos que ya enfrentan adversidades significativas. La situación actual demuestra la necesidad de una respuesta coordinada y compasiva frente a la crisis humanitaria, una que considere las voces de los afectados y busque soluciones que prioricen su bienestar y derechos fundamentales. La oposición y la comunidad internacional deberán seguir presionando para que se preserven los derechos de los migrantes venezolanos, quienes merecen ser escuchados y protegidos en su búsqueda de una vida mejor.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿Cuál es el mensaje de Trump detrás de la construcción del centro de detención ‘Alligator Alcatraz’?

Congreso de cardiología reunirá a más de 100 expertos en Caracas

Preocupación en Estados Unidos por posibles operaciones migratorias durante la Copa del Mundo del 2026

Palo en el Mundial de Clubes: de la mano del colombiano Jhon Arias, Fluminense eliminó al Inter de Milán

“Doña Nydia debe estar en el cielo velando por la vida de Miguel”: Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia

Tras ser entregado por EE.UU. a Venezuela, imputan dos delitos al tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

España en alerta por nuevo ciudadano retenido en Venezuela

julio 1, 2025

Wilyer Abreu protagonizó una gran noche en Boston

julio 1, 2025

Congreso de cardiología reunirá a más de 100 expertos en Caracas

julio 1, 2025

Preocupación en Estados Unidos por posibles operaciones migratorias durante la Copa del Mundo del 2026

julio 1, 2025

Últimos artículos

Ministro Ricardo Sánchez justifica eliminación de pruebas internas

julio 1, 2025

Las personas que son “alérgicas” a otras personas

julio 1, 2025

CNT lanza blog de crítica para visibilizar el teatro

julio 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.