Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Italia enviará a un negociador a Venezuela para mediar por sus ciudadanos detenidos

julio 28, 2025

Definen rutas de atención en salud para la Guayana Esequiba

julio 28, 2025

Conmemoran 71 aniversario del Natalicio del comandante Chávez en Monagas

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Efecto frontera”: el resultado de las políticas migratorias de Trump que afectan a Ciudad de México

EditorPor Editorjulio 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento de Migrantes en la Ciudad de México: El “Efecto Frontera”

La Ciudad de México ha sido testigo de un incremento significativo en la llegada de migrantes en los últimos años. Este fenómeno ha sido exacerbado por las políticas de cierre fronterizo implementadas durante la administración del expresidente Donald Trump. Denominado como el “Efecto Frontera”, este fenómeno resalta cómo las decisiones políticas pueden desviar las rutas migratorias y modificar las dinámicas poblacionales, un aspecto que ha sido analizado por diversas organizaciones, incluyendo Ayuda en Acción.

Causas del “Efecto Frontera”

El “Efecto Frontera” se ha manifestado especialmente tras el cierre del sistema de citas CBP-1, el cual permitía a los migrantes solicitar asilo en Estados Unidos de manera ordenada. Según Tania Rodríguez, directora de Ayuda en Acción en México, este cambio en las políticas migratorias ha creado un clima de incertidumbre que ha hecho que muchos migrantes, principalmente de Centro y Sudamérica, reconsideren sus rutas y destinos. En lugar de intentar el cruce por la frontera sur hacia Estados Unidos, están optando por alternativas, lo que ha llevado a un aumento en su población en territorio mexicano.

Nuevas Rutas Migratorias

Los migrantes, en su búsqueda del “sueño americano”, se ven obligados a explorar nuevas vías de migración. Esta situación no solo refleja la desesperación y el miedo que sienten al intentar cruzar una frontera cada vez más cerrada, sino que también se traduce en retos adicionales. Los migrantes ahora buscan caminos alternos, enfrentándose a nuevos peligros y precariedades en su trayecto. En este contexto, la Ciudad de México se ha convertido en un importante punto de tránsito y destino para aquellos que buscan oportunidades.

Programas de Inclusión Social

Frente a este panorama, Ayuda en Acción ha implementado un programa de inclusión social dirigido a solicitantes de refugio y refugiados en México. Este programa busca ofrecer a los migrantes las herramientas necesarias para desenvolverse en la sociedad mexicana y acceder a empleos dignos. Tania Rodríguez enfatiza la importancia de ayudar a estos individuos a convertirse en personas económicamente activas, contribuyendo así al bienestar social y económico del país.

Cambio del Sueño Americano al Sueño Mexicano

La perspectiva de Ayuda en Acción no se limita a ayudar a los migrantes a sobrevivir en un nuevo país, sino que también busca cambiar la narrativa en torno al “sueño americano”. Rodríguez propone la idea de un “sueño mexicano”, mostrando que México también puede ofrecer oportunidades viables y un futuro prometedor. Con estas iniciativas, la organización pretende no solo aliviar las dificultades inmediatas de los migrantes, sino también fomentar un sentido de pertenencia y esperanza en su nuevo entorno.

La Red de Apoyo en la Ciudad de México

La Ciudad de México, con su rica diversidad cultural y su capacidad de adaptación, se está posicionando como un lugar donde los migrantes pueden encontrar un nuevo comienzo. A través de múltiples organizaciones y programas de apoyo, se está construyendo una red sólida que promueve la inserción social de migrantes. Esta red no solo se centra en la inclusión económica, sino también en brindar asistencia emocional y social, creando así un ambiente más receptivo y solidario para quienes han dejado sus hogares en busca de mejores oportunidades.

A medida que el fenómeno del “Efecto Frontera” continúa desarrollándose, es esencial reconocer los esfuerzos que se están llevando a cabo para apoyar a los migrantes en su travesía. La Ciudad de México está demostrando que, a pesar de los desafíos, hay espacio y oportunidades para aquellos que buscan reescribir su historia.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Italia enviará a un negociador a Venezuela para mediar por sus ciudadanos detenidos

Cabello destacó recuperación de 70 alcaldías en comicios municipales

Un año de las elecciones presidenciales en Venezuela: Persiste la violación sistemática de DD.HH.

“Él está detenido injusta e ilegalmente”: hija de Héctor Hernández da Costa, preso político en Venezuela

María Corina Machado envía mensaje al país tras un año de las elecciones presidenciales: “Estamos en la fase resolutiva”

Tres personas resultaron heridas como consecuencia de una brutal pelea con cuchillos entre hinchas en pleno partido en el fútbol argentino

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Definen rutas de atención en salud para la Guayana Esequiba

julio 28, 2025

Conmemoran 71 aniversario del Natalicio del comandante Chávez en Monagas

julio 28, 2025

Telesur expone su mirada del sur en el Museo de Bellas Artes

julio 28, 2025

Cabello destacó recuperación de 70 alcaldías en comicios municipales

julio 28, 2025

Últimos artículos

Inundaciones afectan el 71% del municipio Camaguán en Guárico

julio 28, 2025

Con 85,66% de los votos Silfredo Zambrano es reelecto en San Cristóbal

julio 28, 2025

Un año de las elecciones presidenciales en Venezuela: Persiste la violación sistemática de DD.HH.

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.