Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Ministerio Público anunció pena de cárcel de 2 a 5 años por maltrato animal

agosto 6, 2025

Sairam Rivas denunció nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide

agosto 6, 2025

Estados Unidos confirma que solicitantes de visa de turismo o negocios podrían verse obligados a pagar un depósito de hasta 15.000 dólares

agosto 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

El derecho laboral en Venezuela se suma a la lista de las prácticas más perseguidas

EditorPor Editoragosto 5, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Venezuela en el Índice Global de Derechos: Un Análisis de la Situación Laboral y Periodística

Venezuela se encuentra una vez más en el nivel más bajo del Índice Global de Derechos (IGD) de la Confederación Sindical Internacional (CSI), marcando un alarmante segundo año consecutivo en esta posición. La evaluación revela una preocupante ausencia de garantías y derechos laborales, así como una creciente represión sindical y la criminalización de la disconformidad laboral. Esta situación se agrava por la falta de instituciones efectivas que protejan a los trabajadores, lo que ha llevado al país a compartir clasificación con naciones con una reputación igualmente sombría, como Belarús, Camboya y Myanmar.

El contexto actual denota un patrón sistemático de detenciones arbitrarias de dirigentes sindicales en Venezuela, llevadas a cabo bajo acusaciones falsas y con un desprecio total por las garantías procesales. Estas prácticas buscan silenciar el movimiento sindical independiente, y la CSI ha destacado que el retroceso en los derechos laborales en los países de América es alarmante. La calificación media ha alcanzado su nivel más bajo, lo que indica que las restricciones al registro de sindicatos y la detención de trabajadores ya son comunes.

Recientemente, se ha reportado una ola de detenciones de trabajadores en diversas plantas petroleras del país. El dirigente sindical Iván Freites, de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), ha denunciado que 18 trabajadores de la refinería El Palito han sido arrestados, sin que se conozcan los delitos exactos que se les imputan. Esta situación refleja la creciente crisis laboral, donde la represión se manifiesta de manera alarmante y continua.

El papel de la prensa también ha sido gravemente afectado en Venezuela. Un informe titulado “Voces desplazadas: radiografía del exilio periodístico latinoamericano 2018-2024” subraya cómo Venezuela se ha convertido en el país con el mayor número de periodistas exiliados en la región. Superando a naciones tradicionalmente asociadas con la represión, como Nicaragua y Cuba, Venezuela está obligando a sus periodistas a huir en busca de seguridad. Esta crisis no solo limita la libertad de expresión, sino que también afecta la calidad de la información disponible para la población.

La situación de los periodistas se agrava en un contexto donde la comunicación es fundamental para la sociedad. De acuerdo con estimaciones, 477 periodistas han sido forzados a abandonar el país, lo que representa un asombroso 92,31% del desplazamiento periodístico en América Latina. En este sentido, la combinación de represión laboral y mediática pone de manifiesto un deterioro alarmante de los derechos humanos en Venezuela.

Finalmente, es crucial que la comunidad internacional observe y reaccione ante esta situación. La defensa de los derechos laborales y la libertad de expresión son fundamentales para el desarrollo de una sociedad democrática. Organismos, sindicatos y medios de comunicación deben unir fuerzas para abogar por un cambio en las políticas que afectan a los trabajadores y periodistas en Venezuela, exigiendo el respeto a sus derechos y la promoción de un ambiente donde ambos puedan operar libremente.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Sairam Rivas denunció nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide

Estados Unidos confirma que solicitantes de visa de turismo o negocios podrían verse obligados a pagar un depósito de hasta 15.000 dólares

Hallan sin vida en Colombia a parapentista que se encontraba desaparecido desde mayo pasado tras ser abrigado por una nube

Venezuela estableció alianza con la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen

El presidente Petro afirmó que la conmemoración de la Batalla de Boyacá se traslada a Leticia porque Perú “ha copado” un territorio colombiano

Familiares hicieron vigilia pacífica frente al TSJ para exigir liberación de presos políticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Sairam Rivas denunció nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide

agosto 6, 2025

Estados Unidos confirma que solicitantes de visa de turismo o negocios podrían verse obligados a pagar un depósito de hasta 15.000 dólares

agosto 6, 2025

Partido Comunista denuncia irregularidades en la reactivación de las operaciones de Chevron

agosto 6, 2025

Estiman exportar a China 288 mil kilos de tajalí mirandino para finales del 2025

agosto 6, 2025

Últimos artículos

Hallan sin vida en Colombia a parapentista que se encontraba desaparecido desde mayo pasado tras ser abrigado por una nube

agosto 6, 2025

Centros comerciales reportan 20% de crecimiento al cierre de julio 2025

agosto 5, 2025

Venezuela estableció alianza con la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen

agosto 5, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.