Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Care Perro’s House impulsa el primer barrio gastronómico de Caracas

agosto 7, 2025

ICE asegura que Luis Frío no murió, pero salió desmayado

agosto 7, 2025

Designado Ernesto Villegas como presidente del Cnac

agosto 7, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

El presidente Petro dice que habrían muerto 40 colombianos tras bombardeo a avión en el que viajaban presuntos mercenarios en Sudán

EditorPor Editoragosto 7, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Ataque Aéreo en Sudán y el Mercenarismo Colombiano: Crisis y Reacciones

La situación en Sudán se ha deteriorado significativamente en los últimos años, y esto ha llevado a que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronuncie sobre un reciente ataque en el que la Fuerza Aérea Sudanesa bombardeó un avión de los Emiratos Árabes Unidos. Este avión, que transportaba supuestos mercenarios colombianos, fue destruido al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en la región de Darfur. Petro enfatizó la naturaleza trágica de este evento al pedir un mensaje de urgencia para un proyecto de ley que prohíbe el mercenarismo.

El mandatario colombiano describió el mercenarismo como una “trata de hombres convertidos en mercancías para matar”. Esta afirmación resalta la gravedad de la situación, especialmente considerando que muchos colombianos parecen estar involucrados en conflictos que ocurren fuera de su país. En su mensaje, Petro también criticó a los que envían a jóvenes a la guerra, enfatizando que esta violencia ha sido un problema persistente en Colombia, pero que ahora se traslada a otros contextos.

Ante el contexto del ataque, el presidente colombiano ha ordenado a la Embajada de Colombia en Egipto investigar el número de colombianos que han muerto en el ataque, donde se estima que podrían ser hasta 40. La falta de información concreta sobre las víctimas y la posibilidad de recuperación de sus cuerpos ha generado inquietud y dolor entre las familias. Esto pone de manifiesto la conexión profunda entre la política exterior y la seguridad de los ciudadanos colombianos.

El ataque se produce en un momento en que la guerra en Sudán, que ha durado más de tres años, ha resultado en la muerte de decenas de miles de personas y ha desplazado a millones, creando una crisis humanitaria de gran magnitud. La complejidad del conflicto se intensifica por la presencia de grupos paramilitares como las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que han estado en conflicto con el Ejército de Sudán. Este último ha denunciado repetidamente que los Emiratos Árabes Unidos están proporcionando armamento avanzado a las FAR, lo que complica aún más el clima de violencia.

La situación se vuelve más trágica al descubrir que se sospecha que más de 80 mercenarios colombianos están combatiendo del lado de las FAR en Darfur. Estos combatientes se han convertido en un tema de preocupación internacional, y su presencia ha sido confirmada por expertos de la ONU. Esta revelación pone en cuestión los compromisos de Colombia hacia la paz y la estabilidad, y cómo los colombianos se han visto envueltos en conflictos extranjeros.

Finalmente, es crucial abordar el impacto del conflicto en Sudán no solo desde una perspectiva militar, sino también humanitaria. La crisis ha afectado a millones de personas, y el desplazamiento ha creado una de las emergencias de hambre y crisis de desplazamiento más graves del mundo. Las palabras de Petro subrayan la necesidad de que se tomen medidas globales y se elaboren políticas efectivas que impidan el reclutamiento de mercenarios y protejan a los ciudadanos colombianos involucrados en guerras extranjeras.

Este ataque, y el creciente mercenarismo, son como una llamada de alerta sobre los peligros que enfrentan los colombianos en el extranjero. La comunidad internacional debe actuar para abordar tanto la crisis en Sudán como el conflicto más amplio del mercenarismo. La integridad y la vida de muchos ciudadanos vulnerables dependen de ello.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Observatorio FIDH-OMCT solicitó medidas urgentes para hermanas Baduel

“Si Bocha le da chance, este chamo nos mete en el Mundial”: gol con sprint desde media cancha de esta joya venezolana ilusiona a hinchas de la Vinotinto

Aficionados reaccionan tras hacerse oficial traspaso de jugador de La Vinotinto a equipo de tercera división de Italia: “Era mejor la MLS”

Dos sujetos serán imputados por femicidio agravado contra Génesis Medina

¿Dardo para Carlo Ancelotti? Neymar respondió de manera irónica sobre su posible vuelta a la selección de Brasil

 CAF anuncia detalles del maratón para 2026 con el lema “corre la décima” 

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

ICE asegura que Luis Frío no murió, pero salió desmayado

agosto 7, 2025

Designado Ernesto Villegas como presidente del Cnac

agosto 7, 2025

Observatorio FIDH-OMCT solicitó medidas urgentes para hermanas Baduel

agosto 7, 2025

EE UU aumenta la recompensa por la detención de Maduro

agosto 7, 2025

Últimos artículos

Gobierno activa plan para distribución de mobiliario «hecho en Venezuela»

agosto 7, 2025

Cabello informó decomiso de 52.000 kilos de droga en siete meses

agosto 7, 2025

La Grita se convierte en galería a cielo abierto con «Ciudad Mural»

agosto 7, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.