Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Este jueves la Sinfónica Venezuela resalta el nacionalismo en un concierto

julio 30, 2025

Estudiantes destacados podrán optar a beca y ser preparadores, según MinEducación

julio 30, 2025

Bernal: Zona Económica binacional traerá progreso e inversión

julio 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

El que piña da, piña recibe”: Un cuento del venezolano Ernesto Rodríguez inspirado en el 28Jul y premiado en España por su “riqueza temática

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Impacto del Cuento “El que piña da, piña recibe” de Ernesto Rodríguez Morales

El cuento “El que piña da, piña recibe”, del autor venezolano Ernesto Rodríguez Morales, ha ganado notable reconocimiento, siendo finalista en el Concurso Internacional de Cuento “Maldad”. Este cuento se sitúa en el peculiar reino de Frutalia, donde un castigo absurdo se impone a la población: llevar una incómoda piña bajo el brazo. Esta fábula presenta un relato cargado de crítica social y reflexiones sobre el poder, transformándose en una metáfora poderosa sobre la represión y la resistencia.

Un Contexto de Represión: El Reino de Frutalia

El escenario de Frutalia es un microcosmos que refleja la realidad de sociedades donde la opresión y la censura son moneda corriente. El Rey Bigote, caracterizado por su sensibilidad extrema hacia la crítica, decreta que todos los que canten una canción que lo incomode deberán cargar con una piña. Este castigo ridículo pone de manifiesto la naturaleza del poder autoritario, donde la represión se manifiesta de maneras absurdas pero eficientes, afectando la vida de los ciudadanos. A medida que el castigo se generaliza, la población se siente cada vez más asfixiada y desesperada, creando un caldo de cultivo para la resistencia.

La Sátira como Herramienta de Crítica

La obra de Rodríguez Morales utiliza la sátira como un recurso literario para abordar temas serios. A través de un lenguaje irónico y situaciones cómicas, se critica la lógica del poder que impone castigos desproporcionados y absurdos. La repetición de la imagen de la piña se convierte en un símbolo de lo ridículo y autoritario, enfatizando cómo el miedo puede convertirse en un mecanismo de control. A pesar de la situación grave, el autor logra transmitir su mensaje a través de la risa, mostrando que la crítica no tiene que ser siempre seria y sombría.

La Organización del Pueblo: Un Cambio de Rumbo

A lo largo del relato, el descontento colectivo empieza a gestarse. Los habitantes de Frutalia, cansados de la incomodidad y la picazón generada por las piñas, comienzan a organizarse. La música clandestina y las letras en secreto empiezan a circular entre la población, representando el germen de la resistencia. Este proceso de organización colectiva subraya la importancia de la solidaridad y la unión frente a la opresión. La música se convierte en un vehículo de expresión y liberación, mostrando que incluso en las circunstancias más adversas, la creatividad puede florecer.

Un Final Transformador

El clímax de “El que piña da, piña recibe” se produce cuando el pueblo, armado con melodías y ritmos, decide alzarse contra la opresión. La historia da un giro significativo, mientras la música resuena en las calles de Frutalia y el pueblo recupera su voz. Este desenlace no solo resuelve la problemática, sino que también sugiere una reparación emocional a través de la risa y la celebración colectiva. La obra culmina en un mensaje esperanzador: la transformación y el cambio social son posibles cuando el pueblo se une en torno a una causa común.

Importancia de la Obra en el Contexto Actual

La relevancia de este cuento va más allá de su contexto narrativo, resonando en temas universales que afectan a muchas sociedades contemporáneas. La búsqueda de la libertad de expresión y la lucha contra la opresión son temas atemporales que invitan a la reflexión. Además, la crítica sutil a través de la sátira permite al lector cuestionar la realidad en la que vive, promoviendo una actitud reflexiva y crítica hacia el poder. Finalmente, la publicación de este cuento entre agosto y septiembre de 2025 será un momento significativo, no solo para Rodríguez Morales, sino para todos aquellos que valoran la literatura como un medio de transformación social.

Conclusión

“El que piña da, piña recibe” es una obra que, a través de su fábula ingeniosa y satírica, invita a los lectores a reflexionar sobre los abusos del poder y la capacidad de resistencia de los pueblos. La historia de Frutalia se convierte en un espejo de realidades que aún persisten en la sociedad actual, recordándonos que la creatividad y la unidad pueden desafiar el autoritarismo. Así, el cuento de Rodríguez Morales no solo entretiene, sino que también educa e inspira a nuevas generaciones a imaginar un futuro en el que la risa y la música sean los protagonistas de la lucha por la libertad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Estudiantes destacados podrán optar a beca y ser preparadores, según MinEducación

James tendrá un nuevo aliado en Club León: es colombiano y viene de jugar en uno de los equipos en los que Rodríguez es leyenda

Petro pidió a la Embajada de EE. UU. en Colombia “no entrometerse” en la justicia de su país tras fallo contra Uribe

La Selección Colombia ya conoce su rival para la gran final de la Copa América femenina

MinDefensa informa que murieron siete personas en avioneta siniestrada en Amazonas

Emiten alerta en varias zonas costeras de Colombia tras potente sismo de magnitud 8.8 en Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Estudiantes destacados podrán optar a beca y ser preparadores, según MinEducación

julio 30, 2025

Bernal: Zona Económica binacional traerá progreso e inversión

julio 30, 2025

Aguas del Orinoco alcanzan el casco histórico de Ciudad Bolívar

julio 30, 2025

James tendrá un nuevo aliado en Club León: es colombiano y viene de jugar en uno de los equipos en los que Rodríguez es leyenda

julio 30, 2025

Últimos artículos

María Corina Machado denunció aislamiento de Freddy Superlano

julio 30, 2025

Más de 14.000 familias afectadas por crecida de ríos en el sur de Guárico

julio 30, 2025

Expansión de la minería ilegal en Venezuela causa devastación

julio 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.