Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Pepa Pombo y Mónica Holguín, madre e hija que han marcado la historia de la moda colombiana

junio 29, 2025

“La sacó barata”: a Falcao le impusieron multa económica y varias fechas de sanción por criticar al VAR en su último partido

junio 29, 2025

Horóscopo de hoy y predicciones para este domingo 29 de junio, según tu signo zodiacal

junio 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Esperamos que el presidente haya escuchado el mensaje”: Politóloga Carolina Fierro sobre la ‘marcha del silencio’ en Colombia

EditorPor Editorjunio 16, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Colombia se Une en Solidaridad: Marchas Contra la Violencia y por la Esperanza

Colombia ha mostrado, una vez más, que la fuerza de su pueblo es inquebrantable, unida en la fe, la esperanza y la solidaridad. En respuesta a un ataque terrorista que dejó gravemente herido al aspirante presidencial Miguel Uribe, miles de ciudadanos se manifestaron en más de 20 ciudades y municipios del país. Con el grito unánime de "no más violencia" y "fuerza, Miguel", los colombianos enviaron un mensaje potente y claro: la violencia no tendrá cabida en su nación. En este contexto, es esencial comprender el impacto social y político que estas movilizaciones pueden tener en el futuro político del país.

La politóloga Carolina Fierro, entrevistada en La Tarde de NTN24, enfatizó que la marcha fue un “mensaje claro y contundente”, que debe ser escuchado por el presidente Gustavo Petro. Según Fierro, estas manifestaciones, cuando son convocadas por los ciudadanos, trascienden lo meramente político y envían un mensaje profundo a diversas instituciones: el gobierno, los medios de comunicación y la academia deben prestar atención. Tal movilización social no solo apela a la empatía, sino que también espera marcar un hito en el camino hacia las elecciones presidenciales de 2026.

Además, es importante resaltar el papel que representan estas manifestaciones: son un llamado a la unidad y a la paz en un país que ha sufrido históricamente por la violencia. La solidaridad demostrada por los colombianos refleja la necesidad de reconstruir el tejido social, donde la esperanza y la fe en un futuro mejor prevalezcan. La lucha por la vida de Miguel Uribe simboliza la lucha de muchos colombianos que, a diario, enfrentan situaciones de inseguridad y violencia. Este tipo de manifestaciones demuestra que la ciudadanía está dispuesta a posicionarse en contra de la violencia y a exigir un cambio.

El evento no solo fue un acto simbólico, sino también una oportunidad para que la ciudadanía exprese su descontento con la situación actual en el país. La politóloga Fierro argumentó que el presidente Petro debería escuchar el clamor del pueblo, ya que las movilizaciones son una clara indicación de que la población demanda un cambio en la forma en que se abordan estas problemáticas. Este tipo de articulación social señala que los colombianos están cansados de la violencia y están genuinamente comprometidos con la búsqueda de alternativas pacíficas y constructivas.

Por otro lado, es crucial subrayar que la paz en Colombia no solo depende de los líderes políticos, sino que también es una tarea colectiva que involucra a cada rincón de la sociedad. La masiva participación en la marcha sugiere que existe un deseo generalizado de construir un futuro donde la violencia no sea la norma. La comunidad debe trabajar mano a mano con el gobierno para asegurarse de que las políticas que se implementen respondan a las necesidades reales de la gente. Esto no solo es un llamado a la acción, sino también una invitación a la colaboración.

Finalmente, este tipo de movilizaciones son esenciales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026, es fundamental que el gobierno y todos los actores políticos respondan a este clamor ciudadano con seriedad y compromiso. Es el momento de revitalizar la esperanza en la paz, la seguridad y la solidaridad en Colombia. Cada voz cuenta y, juntos, los colombianos pueden forjar un camino hacia un futuro más prometedor, donde la violencia sea cosa del pasado y el bienestar de la nación sea la prioridad indiscutible.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Pepa Pombo y Mónica Holguín, madre e hija que han marcado la historia de la moda colombiana

“La sacó barata”: a Falcao le impusieron multa económica y varias fechas de sanción por criticar al VAR en su último partido

Malas noticias para la familia de Miguel Uribe Turbay: la abuela del precandidato presidencial fue hospitalizada

“Buscan callarnos y que seamos silentes frente a la situación de mi hermano”: familia Baduel denuncia hostigamiento por parte del régimen venezolano

“Es un testigo clave para el destino del país”: opositor venezolano sobre declaración de culpabilidad del ‘Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia del chavismo

Relator de la CIDH alerta sobre crisis por la libertad de prensa en Venezuela en el marco del Día del Periodista: “Llevan adelante un trabajo que cada vez es más difícil”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“La sacó barata”: a Falcao le impusieron multa económica y varias fechas de sanción por criticar al VAR en su último partido

junio 29, 2025

Horóscopo de hoy y predicciones para este domingo 29 de junio, según tu signo zodiacal

junio 29, 2025

Malas noticias para la familia de Miguel Uribe Turbay: la abuela del precandidato presidencial fue hospitalizada

junio 29, 2025

Quiénes eran los líderes y científicos nucleares de Irán asesinados

junio 29, 2025

Últimos artículos

“Buscan callarnos y que seamos silentes frente a la situación de mi hermano”: familia Baduel denuncia hostigamiento por parte del régimen venezolano

junio 29, 2025

Gobierno acusa a Irfaan Ali de ser el jefe de la “mafia” de oro

junio 29, 2025

Guyana refuerza medidas para bloquear oro que financia a Maduro

junio 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.