Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Venezuela se convierte en el país de América Latina con más periodistas exiliados; le siguen Nicaragua y Cuba

julio 31, 2025

La censura, por ahora, le ganó al Festival del Cine Venezolano

julio 31, 2025

‘El Zar de la Belleza’, Osmel Sousa, explica por qué en Venezuela no se hizo el Miss Universo

julio 31, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Hay un debido proceso”: Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, se refiere al asesino que hizo parte del canje con régimen de Maduro

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Análisis de la Entrevista a Natalia Molano: Relaciones entre EE. UU., Venezuela y Colombia

Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, ha abordado diversos temas cruciales que afectan tanto a Venezuela como a Colombia en una reciente entrevista con NTN24. Desde el caso del venezolano Dahud Hanid Ortiz, condenado por un grave delito en Madrid, hasta las posibles decisiones sobre la extracción de petróleo por Chevron en Venezuela, su discurso refleja la complejidad de las relaciones diplomáticas en esta región.

En cuanto a Dahud Hanid Ortiz, Molano comentó sobre su condena a 30 años de prisión en Venezuela por un triple asesinato. El caso tomó relevancia después de que Ortiz fuese parte de un canje de prisioneros que involucró a diez estadounidenses, un acuerdo facilitado por el régimen de Maduro junto con el gobierno de El Salvador. Aunque la portavoz evitó proporcionar detalles específicos, destacó la confianza en que el Departamento de Justicia y otras autoridades están manejando el caso con el debido proceso correspondiente.

Explorando el Acuerdo Chevron-Maduro

Otro tema candente que Molano abordó fue el posible acuerdo para que Chevron reanude la extracción de petróleo en Venezuela. A pesar de las informaciones que surgen de medios de comunicación como Reuters y The Wall Street Journal, Molano afirmó que no ha visto evidencia concreta que respalde estas afirmaciones. Mencionó que las decisiones sobre licencias son muy reservadas y que el Departamento Federal maneja este tipo de negociaciones de manera autónoma. La postura del gobierno de Trump ha sido clara: no se deben facilitar recursos al régimen de Maduro, en consonancia con su política de sanciones.

Reflexiones sobre el Sistema Judicial en Colombia

La portavoz también se refirió a la reciente sentencia en primera instancia contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por delitos de fraude procesal y soborno. Molano respaldó la declaración del secretario de Estado Marco Rubio, quien defendió a Uribe, afirmando que su único “delito” ha sido luchar por su país. Este caso, que aún está pendiente de apelación, pone de manifiesto la tensión existente en el sistema judicial colombiano y plantea preguntas sobre su independencia e imparcialidad.

Implicaciones para las Relaciones Bilaterales

La intervención de Molano en estos temas resalta la interconexión entre la política de EE. UU. hacia América Latina y las realidades locales en Venezuela y Colombia. Las preocupaciones sobre el régimen de Maduro y la condena de figuras políticas en Colombia no solo son cuestiones aisladas, sino que reflejan un entramado más amplio de relaciones bilaterales que requieren atención y estrategia.

Expectativas Futuras

A medida que los casos mencionados avanzan, es probable que las repercusiones de estas decisiones judiciales y políticas impacten en las relaciones entre EE. UU., Venezuela y Colombia. La comunidad internacional observa atentamente cómo estas dinámicas se desarrollan. En especial, la manera en que el gobierno estadounidense maneje su política hacia Venezuela podría tener un efecto directo en la estabilidad de la región.

Conclusión

La entrevista con Natalia Molano ofrece una visión profunda sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la política de EE. UU. en América Latina. Desde el tratamiento de casos judiciales hasta decisiones sobre la extracción de recursos naturales, el camino por delante para las relaciones con Venezuela y Colombia será complejo y multifacético. Mientras tanto, tanto en Washington como en Bogotá y Caracas, los líderes continúan tratando de equilibrar sus intereses nacionales con las expectativas internacionales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Venezuela se convierte en el país de América Latina con más periodistas exiliados; le siguen Nicaragua y Cuba

‘El Zar de la Belleza’, Osmel Sousa, explica por qué en Venezuela no se hizo el Miss Universo

“Con la mira en septiembre”: las fotografías del ‘Bocha’ Batista preparando los partidos cruciales de La Vinotinto en Eliminatorias

Estados Unidos revisa denegación de visas a jugadores venezolanos que debían disputar un importante torneo este año

“Vamos chamo”: los elogios del Bayern Múnich a promesa del fútbol venezolano que se consagró como goleador con el equipo alemán

Denuncian que exsindicalista lleva más de seis meses detenido sin atención médica

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La censura, por ahora, le ganó al Festival del Cine Venezolano

julio 31, 2025

‘El Zar de la Belleza’, Osmel Sousa, explica por qué en Venezuela no se hizo el Miss Universo

julio 31, 2025

“Con la mira en septiembre”: las fotografías del ‘Bocha’ Batista preparando los partidos cruciales de La Vinotinto en Eliminatorias

julio 31, 2025

Estados Unidos revisa denegación de visas a jugadores venezolanos que debían disputar un importante torneo este año

julio 31, 2025

Últimos artículos

“Vamos chamo”: los elogios del Bayern Múnich a promesa del fútbol venezolano que se consagró como goleador con el equipo alemán

julio 31, 2025

Denuncian que exsindicalista lleva más de seis meses detenido sin atención médica

julio 31, 2025

Horóscopo hoy, jueves 31 de julio: predicciones de amor y trabajo según tu signo zodiacal

julio 31, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.