Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Condenado a prisión por forzar a venezolana a prostituirse

julio 1, 2025

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

julio 1, 2025

Fiscal general solicita renuncia de Volker Türk

julio 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

La minería ilegal chavista logra ubicar a Venezuela en el top de países con más pérdida de bosques tropicales

EditorPor Editorjunio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Venezuela y la Pérdida de Cobertura Forestal: Una Crisis Ambiental Alarmante

Venezuela se enfrenta a una grave crisis medioambiental, posicionándose entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal a nivel mundial, según el Global Forest Watch (GFW). Este informe destaca la preocupante situación del país, que ocupa el lugar número 18 de 103 naciones evaluadas por su tasa de deforestación. La información no solo refleja un deterioro ambiental, sino que también afecta la biodiversidad y el equilibrio climático global.

Cifras Alarmantes de Deforestación

Hasta abril de 2025, se han perdido aproximadamente 27,500 hectáreas de selvas tropicales en Venezuela, particularmente en los estados de Amazonas y Bolívar, al sur del río Orinoco. Estas cifras son alarmantes y subrayan la urgente necesidad de abordar las causas subyacentes de la deforestación. Las prácticas de tala y quema descontroladas son dos de los principales factores responsables, junto con la minería, tanto legal como ilegal, y las actividades agrícolas y madereras que ponen en peligro estos ecosistemas vitales.

Impacto de la Minería en la Biodiversidad

El geógrafo Roger Lugo ha advertido que la magnitud del daño ambiental en Venezuela es comparable a la extensión combinada de países como Holanda y Bélgica. La minería, un sector en crecimiento, está contribuyendo significativamente a esta crisis. Este tipo de actividad no solo destruye los hábitats naturales, sino que también contamina fuentes de agua y acelera el deterioro del suelo forestal. La alteración del hábitat tiene repercusiones directas en la biodiversidad, poniendo en riesgo numerosas especies que dependen de estos ecosistemas para sobrevivir.

Fragilidad de los Bosques Tropicales

Los bosques tropicales de Venezuela son áreas de alta fragilidad ecológica, con un nivel de humedad superior al 80% y precipitaciones anuales que oscilan entre 2,000 y 4,000 milímetros. Esta combinación de factores crea un ambiente propicio para una biodiversidad única, pero también los hace extremadamente vulnerables a la intervención humana. La destrucción de estas áreas no solo afecta a las especies locales, sino que también contribuye a la crisis climática global, ya que los bosques juegan un papel fundamental en la regulación de gases de efecto invernadero.

Necesidad de Medidas Efectivas

Frente a esta alarmante situación, es esencial que se implementen medidas efectivas para frenar la deforestación en Venezuela. Es necesaria una coordinación entre el gobierno, organizaciones no gubernamentales y la comunidad internacional para establecer políticas sostenibles que protejan estos ecosistemas. La promoción de prácticas agrícolas responsables y una regulación más estricta sobre la minería son pasos cruciales para conservar la biodiversidad y mantener el equilibrio ecológico en el país.

Conclusión: Un Llamado a la Acción

La crisis de deforestación en Venezuela requiere una atención urgente y un compromiso colectivo. La protección de los bosques tropicales no solo es fundamental para la biodiversidad del país, sino también para el bienestar del planeta. El aumento de la conciencia pública y la implementación de políticas efectivas son pasos necesarios para revertir esta tendencia. Si se actúa ahora, existe la posibilidad de recuperar y proteger los ecosistemas esenciales que sustentan la vida en el país y en el mundo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

UCV aclara suspensión de pruebas de ingreso y espera resolución del CNU

Diosdado Cabello aún no ha visitado las zonas devastadas por las lluvias: La ayuda al Páramo llega por trochas y sigue lloviendo

FANB desplegó insumos y ayuda en Mérida tras fuertes lluvias

Cómo un alerta sanitaria sobre una pasta dental en Brasil se extendió hasta Venezuela

Seguirá lloviendo en Venezuela: Nueva onda tropical llegó al país

Saime tendrá jornada especial para verificar cédulas de 21 y 31 millones

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

julio 1, 2025

Fiscal general solicita renuncia de Volker Türk

julio 1, 2025

UCV aclara suspensión de pruebas de ingreso y espera resolución del CNU

julio 1, 2025

Diosdado Cabello aún no ha visitado las zonas devastadas por las lluvias: La ayuda al Páramo llega por trochas y sigue lloviendo

julio 1, 2025

Últimos artículos

¿Qué dijo la Casa Blanca sobre Zohran Mamdani?

julio 1, 2025

En Maracaibo se perforan pozos, pero de agua

julio 1, 2025

Petro estalla contra el FMI en la Conferencia de Sevilla

junio 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.