Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Venezuela se prepara para construir un nuevo modelo de investigación criminal

julio 4, 2025

Inauguran Parque Lineal «La Bocaina» al sur de Valencia

julio 4, 2025

Plan Quirúrgico Nacional atiende a más de 1.650 pacientes en La Guaira

julio 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Las dolorosas imágenes de Apartaderos, el sensible pueblo “más alto y frío” de la leyenda “loca Luz Caraballo” arrasado por el agua

EditorPor Editorjulio 4, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Devastación en el Páramo Andino: Consecuencias de las Ondas Tropicales

En el último mes, Venezuela ha sido testigo de uno de los desastres naturales más devastadores en sus tierras andinas. Las ondas tropicales 7 y 8 desataron fuertes aguaceros que arrasaron pueblos, casas y maquinarias en el Páramo merideño, una región conocida por su imponente belleza natural y su fragilidad. Ambientaciones turísticas como Apartaderos han sido gravemente afectadas, dejando a su paso un panorama desolador. Las historias de quienes han sobrevivido a esta catástrofe resaltan la importancia de la comunidad y la resiliencia frente a la adversidad.

Los testimonios recopilados por la agencia AFP revelan el impacto humano de esta tragedia. Una madre, Arelis Villareal, narra cómo subió a una reja con sus cuatro hijos para evitar ser arrastrada por las aguas del desbordado río Chama. Su relato es desgarrador: la fuerza del agua y los escombros que arrastraba transformaron su hogar y su vida en un recuerdo. El suceso ocurrió hace una semana, pero para muchos, como Villareal, la experiencia sigue viva en su memoria, resaltando el miedo y la urgencia de proteger a sus seres queridos en medio del caos.

Las cifras son alarmantes: 270 familias damnificadas y la trágica pérdida de dos vidas. El desbordamiento del río Chama no solo afectó a Apartaderos, sino que se extendió hacia Escagüey y otras comunidades en el estado Mérida. La situación es crítica; muchos han perdido todo lo que tenían y se ven obligados a comenzar de nuevo. Keiver Sánchez, otro afectado, lamenta la pérdida total de su hogar, también quedó atrapado en la furia de la naturaleza. Ahora reside en un refugio, soñando con la reconstrucción de su vida y la recuperación de sus pertenencias.

Los daños no se limitaron a Mérida. Los estados cercanos de Táchira, Trujillo, Barinas y Portuguesa también enfrentaron el impacto de la tormenta, aunque en menor medida. En total, se reportaron 370 viviendas afectadas, de las cuales 103 fueron declaradas pérdidas totales. Junto a los voluntarios y el personal de emergencias, las autoridades locales continúan trabajando incansablemente para ofrecer apoyo y ayuda a los afectados, siendo una muestra de solidaridad en medio de la tragedia.

La escena en las calles de estos pueblos es un reflejo de la hermandad y el apoyo comunitario. Voluntarios han recorrido carreteras dañadas en camionetas y motos para llevar donaciones a las comunidades más golpeadas. Agua, alimentos, medicinas y ropa han sido recolectados por ciudadanos de diferentes partes del país, mostrando una conexión y empatía que trasciende la geografía. Coraima Cuevas, una gestora de uno de los centros de acopio, afirma que “la ayuda es para todos los afectados”, destacando la importancia de la unidad en tiempos críticos.

La situación sigue siendo complicada, especialmente para quienes intentan regresar o llevar asistencia a comunidades más aisladas. Claudina Elena Sánchez, por ejemplo, se enfrenta al desafío de regresar a su hogar tras visitar a su madre, quedando atrapada en Escagüey. Su testimonio es un año más de las dificultades y las incertidumbres a las que se enfrentan quienes habitan en estas montañas. Este desastre pone en relieve la necesidad de una rápida respuesta y planes de contingencia que puedan ayudar a mitigar futuros desastres de esta magnitud.

La reciente tragedia en el Páramo andino de Venezuela nos recuerda la fragilidad de la naturaleza y la importancia de la resiliencia humana. En medio de la devastación, la comunidad se une para ayudar a quienes han perdido todo, reafirmando su fuerza y determinación para reconstruir sus vidas. La colaboración de ciudadanos, autoridades y voluntarios es un faro de esperanza en la adversidad, demostrando que incluso las peores crisis pueden sacar lo mejor de las personas y cimentar un futuro más sólido.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

James Rodríguez confiesa la razón por la que no quiere que su hijo siga su camino en el futbol: “Que se ponga a hacer otra vaina”

Un grupo de 213 migrantes arribó al país este viernes

Dan como un hecho la salida de ‘Juanfer’ Quintero del América y su llegada a un grande del continente

El venezolano Salomón Rondón regresará a la liga española: este es el llamativo video con el que fue presentado y bautizado como el “rey Salomón”

Científicos del IVIC trabajan en un proyecto para mejorar el tratamiento del cáncer de mama

Experto explica en qué consiste el fenómeno de migración inversa experimentado por muchos venezolanos tras duras medidas en Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Inauguran Parque Lineal «La Bocaina» al sur de Valencia

julio 4, 2025

Plan Quirúrgico Nacional atiende a más de 1.650 pacientes en La Guaira

julio 4, 2025

Garantizan distribución de alimentos a familias afectadas por lluvias

julio 4, 2025

James Rodríguez confiesa la razón por la que no quiere que su hijo siga su camino en el futbol: “Que se ponga a hacer otra vaina”

julio 4, 2025

Últimos artículos

Un grupo de 213 migrantes arribó al país este viernes

julio 4, 2025

Dan como un hecho la salida de ‘Juanfer’ Quintero del América y su llegada a un grande del continente

julio 4, 2025

Estados Unidos retira las visas a funcionarios que militaron en el M-19

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.