Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Familiares hicieron vigilia pacífica frente al TSJ para exigir liberación de presos políticos

agosto 5, 2025

Atentado del ELN deja un saldo de tres soldados muertos y tres heridos en municipio de Boyacá en Colombia

agosto 5, 2025

Reinaugurados tres quirófanos en el Hospital Central de Maracay

agosto 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Maduro: “Todo el que quiera venir de Estados Unidos a invertir, ¡welcome, welcome, welcome!”

EditorPor Editoragosto 5, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: Crecimiento Económico en Venezuela: Perspectivas y Realidades bajo el Mandato de Nicolás Maduro

En el programa “Con Maduro +” transmitido los lunes, el presidente venezolano Nicolás Maduro ofreció una visión optimista sobre el crecimiento económico del país, insinuando un acercamiento a Estados Unidos y destacando cifras que él mismo presenta como positivas. Según Maduro, Venezuela muestra signos de un crecimiento notable en su economía, aunque estas afirmaciones contrastan con una inflación descontrolada y la devaluación del bolívar, lo que ha generado dudas sobre la veracidad de sus indicadores económicos. A pesar de sus alegaciones de un crecimiento del 6% en el primer semestre de 2025, la realidad es que el sueldo mínimo sigue por debajo de los 3 dólares, lo que resalta la precariedad de la situación económica para los ciudadanos.

El mandatario sostiene que, en el contexto suramericano, Venezuela lidera el crecimiento, con las cifras del primer y segundo trimestre en 9% y 6,65% respectivamente. Según datos preliminares, esto podría significar un crecimiento consolidado del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,71% para el primer semestre del año. Aunque estos números parecen alentadores, es fundamental tener en cuenta que el país ha estado sumido en una crisis prolongada y que cualquier crecimiento reportado no se traduce necesariamente en mejoras para la población, que continúa sufriendo las consecuencias de años de recesión y desabastecimiento.

Uno de los sectores que Maduro destaca como motor de este crecimiento es el de hidrocarburos, que, según él, creció un 14,99% en el primer semestre. El presidente enfatiza que la industria petrolera se está recuperando y que el país está avanzando “con pulmón propio”, haciendo hincapié en que la producción no depende únicamente de la reintegración de empresas como Chevron. A pesar de las dificultades que ha enfrentado el sector debido a las sanciones y la falta de inversión extranjera, Maduro asegura que los trabajadores del país pueden generar el crecimiento necesario, sugiriendo que la autosuficiencia es posible.

Sin embargo, esta narrativa de crecimiento se enfrenta a la dura realidad económica que viven millones de venezolanos. La inflación, que sigue aumentando, está erosionando el poder adquisitivo de la población y las políticas de control de precios y bonos del gobierno parecen ser una manera de mantener la estabilidad política más que de ofrecer soluciones económicas sólidas. Mientras el presidente invita a la inversión extranjera, especialmente de Estados Unidos, es incierto si tales propuestas serán suficientes para revertir la situación económica del país o si serán vistas como un intento de legitimación del régimen en un contexto internacional adverso.

Los críticos de Maduro han advertido que las cifras presentadas son manipuladas y no reflejan la experiencia cotidiana de los venezolanos. La diferencia entre las estadísticas gubernamentales y la realidad social genera desconfianza y escepticismo en la población, que en muchos casos vive en condiciones de pobreza extrema. En este sentido, el crecimiento económico anunciado podría ser solo un espejismo en medio de una crisis humanitaria que continúa afectando a amplios sectores de la sociedad venezolana.

Finalmente, la invitación de Maduro a los inversores estadounidenses y la intención de mostrar un país abierto a la inversión contrastan con las políticas internas que han restringido la libertad económica a lo largo de los años. A medida que el presidente presenta un rostro optimista del crecimiento económico, es fundamental que se aborden las cuestiones estructurales que siguen afectando la calidad de vida de los ciudadanos. La recuperación económica de Venezuela no solo depende de cifras positivas, sino también de un enfoque integral que mejore las condiciones de vida de su población.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Familiares hicieron vigilia pacífica frente al TSJ para exigir liberación de presos políticos

Atentado del ELN deja un saldo de tres soldados muertos y tres heridos en municipio de Boyacá en Colombia

“Cada día el círculo chavista que sigue a Maduro es más pequeño”: Gustavo Tovar revela que hay una “gran fractura interna” en el régimen venezolano

Como en los 90: así suena ‘mi ex no quiere a nadie’, la nueva canción en la que colaboran Corina Smith y Lasso

El derecho laboral en Venezuela se suma a la lista de las prácticas más perseguidas

En capilla ardiente en la Catedral de San Cristóbal despiden a monseñor Moronta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Atentado del ELN deja un saldo de tres soldados muertos y tres heridos en municipio de Boyacá en Colombia

agosto 5, 2025

Reinaugurados tres quirófanos en el Hospital Central de Maracay

agosto 5, 2025

Juramentan la nueva junta directiva del Consejo Municipal de San Fernando  

agosto 5, 2025

«Un Bandolazo por Ismael y Milagros» se presentará en la Casona Aquiles Nazoa

agosto 5, 2025

Últimos artículos

Abrirán registro de jugadores y formadores de Ajedrez

agosto 5, 2025

“Cada día el círculo chavista que sigue a Maduro es más pequeño”: Gustavo Tovar revela que hay una “gran fractura interna” en el régimen venezolano

agosto 5, 2025

Anuncian recuperación integral de la avenida Bolívar de Valencia

agosto 5, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.