Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Realizan concentraciones, marchas y oraciones por la paz en las regiones

agosto 19, 2025

El mensaje del hijo Neymar al futbolista tras verlo llorar por la peor derrota de su carrera: “Cuando nadie esté a tu lado, yo siempre voy a estar”

agosto 19, 2025

La Casa Blanca sobre el despliegue militar cerca de Venezuela: “Trump está dispuesto a utilizar todo el poder estadounidense”

agosto 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Ministro de Defensa de Maduro dice que la acciones de Estados Unidos son “narrativa”

EditorPor Editoragosto 19, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Narrativa de Defensa de Venezuela ante la Agresión Externa

El ministro de Defensa del régimen de Maduro, Vladimir Padrino López, ha alzado la voz contra lo que considera una campaña de desprestigio por parte de Estados Unidos. En un video publicado en su cuenta de Instagram, Padrino López denunció que el aparato comunicacional norteamericano se utiliza para propagar “mentiras sobre Venezuela”, con el objetivo de implementar y justificar planes agresivos hacia el país sudamericano. Según sus declaraciones, esta narrativa busca construir una imagen negativa del país que permita el uso de la fuerza militar bajo una fachada legítima.

Las acusaciones se enfocan en el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, presentado oficialmente como una iniciativa para combatir el narcotráfico. Sin embargo, Padrino López sostiene que estos operativos son parte de una estrategia imperialista más amplia destinada a desestabilizar a Venezuela. En sus declaraciones, enfatizó que las “mayores agresiones imperialistas van precedidas de la preparación de la opinión pública internacional”, una técnica que, a su juicio, se basa en la manipulación y en hechos infundados.

Este enfoque de manipulación de la información es comparado por Padrino López con las tácticas utilizadas por Joseph Goebbels, el jefe de propaganda nazi. La implicación es clara: la narrativa que se construye para justificar intervenciones externas está diseñada para engañar y manipular a la opinión pública, tanto nacional como internacional. Esta estrategia de desinformación no es nueva, pero la forma en que se ha intensificado en la actual coyuntura política es motivo de preocupación para el régimen de Maduro.

En un contexto donde el “desamparo internacional” es una constante, Padrino López también expone la falta de regulación en el ámbito del derecho internacional. Asegura que “las reglas del derecho no existen” y que cualquier falsa acusación puede ser fabricada sin temor a consecuencias. Este vacío normativo, según él, permite que las mentiras se puedan difundir con total impunidad. La percepción de que no existe un Estado de derecho internacional sólido es un argumento que resuena con descontento en numerosas naciones que enfrentan situaciones similares.

Por otro lado, en un despliegue de fuerza, el gobierno de Maduro ha ordenado la movilización de 4 millones de milicianos, quienes fueron instruidos para recibir fusiles de defensa. Esta medida refleja una estrategia de militarización de la sociedad venezolana en respuesta a lo que el régimen percibe como una amenaza inminente. La creación de un “ejército popular” no solo tiene implicaciones para la seguridad interna, sino que también busca generar un sentimiento de unidad y resistencia ante lo que se presenta como un ataque externo.

La retórica del régimen en relación con Estados Unidos no es solo una simple respuesta a las agresiones, sino también una herramienta para consolidar el control interno y justificar políticas de defensa más agresivas. En este sentido, la narrativa de víctima y luchador se convierte en un factor clave en la legitimación del régimen. Padrino López, junto a otros líderes, utiliza estos tiempos de crisis para reforzar la cohesión interna y movilizar a la población en torno a un objetivo común: la defensa de la soberanía nacional frente a lo que consideran un imperialismo amenazante.

En conclusión, la situación en Venezuela es compleja y multifacética, marcada por tensiones internas y externas. La defensa del régimen de Maduro se articula a través de la denuncia de una narrativa hostil que no solo busca desestabilizar al país, sino también legitimar acciones agresivas en el plano militar. El enfoque en la construcción de un marco de defensa popular y la denuncia de mentiras son elementos estratégicos en la lucha del régimen por mantenerse en el poder ante una oposición tanto interna como internacional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

El mensaje del hijo Neymar al futbolista tras verlo llorar por la peor derrota de su carrera: “Cuando nadie esté a tu lado, yo siempre voy a estar”

Agentes de ICE detuvieron a tiktoker colombiana durante transmisión en vivo en Los Ángeles

CIDH otorga medidas cautelares a favor de Aldo Roso por riegos a su salud

“Por una patineta mataron a Enrique Medina”: indignación en Bogotá por asesinato de hombre de 59 años en el norte de la ciudad

Venezuela recibe 226.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla enviadas por Rusia

“Pretenden legitimar la censura y criminalizar la opinión”: experto sobre el caso de Víctor Ugas, periodista que cumplió un año de detención en Venezuela

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

El mensaje del hijo Neymar al futbolista tras verlo llorar por la peor derrota de su carrera: “Cuando nadie esté a tu lado, yo siempre voy a estar”

agosto 19, 2025

La Casa Blanca sobre el despliegue militar cerca de Venezuela: “Trump está dispuesto a utilizar todo el poder estadounidense”

agosto 19, 2025

Incendios forestales en España quemaron otras 30.000 hectáreas en menos de 24 horas

agosto 19, 2025

Swiatek es la nueva campeona del Master 1.000 de Cincinnati

agosto 19, 2025

Últimos artículos

Incendio de gran magnitud se registró en Los Guayos 

agosto 19, 2025

Fotógrafos debatieron sobre su Día Nacional y el uso de la IA

agosto 19, 2025

Ponen en cintura a motorizados en Trujillo

agosto 19, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.