Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Analistas explican impacto en el gobierno de Trump de orden judicial que exige el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz

agosto 30, 2025

Declaran ilegales gran parte de los aranceles de Trump

agosto 30, 2025

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Nivel del río Orinoco desciende en Delta Amacuro tras semanas de crecida

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Inundaciones en Delta Amacuro: Actualización sobre el Río Orinoco

El río Orinoco, que atraviesa el Delta Amacuro, ha comenzado a descender, registrándose una altura de 7,62 metros sobre el nivel del mar este viernes. Esta disminución es un alivio parcial, ya que en días anteriores la cifra alcanzó los 7,66 metros. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, especialmente para más de 60 comunidades en el Delta Medio que continúan sumergidas debido a las inundaciones, particularmente en los municipios de Antonio Díaz, Pedernales y Tucupita.

Impacto en la Comunidad

El saldo de damnificados supera los 3.000, lo que evidencia la magnitud del desastre en la región. Las autoridades locales y organismos de protección civil están trabajando arduamente para mitigar el impacto de las inundaciones. La coordinación entre los equipos de infraestructura de la gobernación y la Fuerza Armada Nacional es esencial en estas circunstancias, garantizando que se realicen las tareas de vigilancia y mantenimiento de las infraestructuras críticas, como el dique de contención y la compuerta de El Cierre.

Esfuerzos de Atención a Damnificados

La gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, ha resaltado la importancia de mantener un flujo constante de apoyo a las comunidades afectadas. Asegura que las jornadas de atención a los damnificados no se han detenido y se están realizando de manera continua. Además, Tamaronis ha invitado a la población a verificar esta atención a través de sus canales de redes sociales, lo que busca mantener un canal de comunicación transparente y efectivo con los ciudadanos.

Intervenciones Enfocadas

Durante este fin de semana, las autoridades planean realizar nuevas intervenciones en las comunidades del municipio de Antonio Díaz, que ha sido uno de los más perjudicados por las aguas. Estas jornadas tienen como objetivo atender las necesidades más urgentes de los damnificados, que abarcan desde la provisión de alimentos hasta la asistencia médica. La gobernadora ha manifestado su compromiso de llevar ayuda a las zonas más afectadas, lo cual es un paso crucial para la recuperación de la región.

Importancia de la Prevención

Este evento resalta la importancia de la planificación y prevención ante desastres naturales en el Delta Amacuro. A medida que las lluvias continúan afectando la región, las autoridades deben evaluar y mejorar las medidas de contención y respuesta ante emergencias. Es vital que se inviertan recursos en infraestructura resiliente que pueda soportar las futuras crecidas del Orinoco, además de educar a la población sobre cómo actuar durante inundaciones.

Perspectivas Futuras

A medida que el nivel del agua sigue disminuyendo, hay razones para ser optimistas, pero se debe permanecer alerta. El seguimiento de las condiciones climáticas y el monitoreo constante del río son esenciales para asegurar que las comunidades no enfrenten más problemas. La colaboración entre el gobierno, organizaciones no gubernamentales y la población será clave en los esfuerzos de recuperación y en la creación de un futuro más seguro en Delta Amacuro. Es fundamental que todos los sectores trabajen unidos para superar este desafío y construir un entorno más seguro y resiliente.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Analistas explican impacto en el gobierno de Trump de orden judicial que exige el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz

OVP exigió liberación inmediata de cinco defensores de DD. HH. detenidos

Patrulla fronteriza arresta a bomberos inmigrantes que controlaban un incendio en Washington: “Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad y así nos tratan”

Llegaron 319 venezolanos deportados de EE. UU. al aeropuerto de Maiquetía

“Ambos personajes son polémicos y muy criticados”: analista tras pelea entre legisladores en el Congreso de México

Embajada de Estados Unidos en Colombia anuncia importante cambio en trámite de visas a partir de septiembre

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Declaran ilegales gran parte de los aranceles de Trump

agosto 30, 2025

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

agosto 30, 2025

OVP exigió liberación inmediata de cinco defensores de DD. HH. detenidos

agosto 30, 2025

Patrulla fronteriza arresta a bomberos inmigrantes que controlaban un incendio en Washington: “Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad y así nos tratan”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Canciller de Colombia descarta que EE UU planee acción militar contra Maduro

agosto 30, 2025

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

agosto 30, 2025

Llegaron 319 venezolanos deportados de EE. UU. al aeropuerto de Maiquetía

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.