Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“El próximo se lo hace al Madrid”: el venezolano Salomón Rondón volvió a marcar un gol con un club europeo después de más de tres años

agosto 4, 2025

Mejoran vía hacia sector turístico La Caballeriza en Ocumare del Tuy 

agosto 4, 2025

Escuelas privadas de la Gran Caracas perdieron un 50% de sus alumnos en 6 años

agosto 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“No es una prórroga que nos permita decir: ya quedó todo resuelto”: analista sobre plazo en los aranceles de Estados Unidos a México

EditorPor Editoragosto 3, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Prórroga de Aranceles de Trump: Implicaciones para México y el Comercio Internacional

En un giro inesperado, México respiró aliviado el jueves pasado cuando el presidente estadounidense Donald Trump decidió aplazar por 90 días el aumento arancelario que amenazaba con implementarse. Esta decisión se produjo a pocas horas del vencimiento del plazo para negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos. Para varios países como Brasil e India, la falta de un acuerdo respecto a la reducción de tarifas aduaneras refleja el clima tenso de las relaciones comerciales globales. Trump ha dejado claro que el límite del 1 de agosto es inaplazable, pero ha mostrado flexibilidad con México. La comunicación favorable entre Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, podría haber influido en este cambio.

El análisis de Luis Miguel González, director editorial de El Economista, y Michelle Rivera, periodista de Radio Fórmula, en el programa Mesa de Periodistas de NTN24, arrojó luz sobre este desarrollo. González calificó la prórroga como una “buena noticia”, ya que ofrece un tiempo adicional para resolver obstáculos complejos, pero advirtió que mantener la calma no significa que todos los problemas estén resueltos. Destacó la preocupación por la diversidad de temas en la lista de exigencias que podrían incluirse, señalando que este tiempo no asegura una solución definitiva.

Por su parte, Rivera se centró en la situación del gobierno canadiense en este contexto de tensión arancelaria. Argumentó que Canadá podría haber perjudicado sus propios intereses en un momento clave. Según ella, la principal preocupación de este país vecino es combatir a los cárteles de la droga, mientras que la administración Trump parece más interesada en afectar “a los peces gordos” del tráfico ilícito. Esta discrepancia en las prioridades resalta las complejidades de la política comercial en América del Norte.

González también abordó la naturaleza ambigua de las demandas estadounidenses, sugiriendo que no todas las exigencias son desfavorables para México. Este punto de vista, sin embargo, se complica por la imprevisibilidad del presidente Trump. El constante cambio en las reglas del juego puede hacer que los negociadores mexicanos se enfrenten a una lucha adicional: la necesidad de adaptarse rápidamente a un entorno que puede cambiar de un día para otro.

Mientras las tensiones comerciales siguen latentes, la prórroga de Trump ofrece a México una ventana para replantear su estrategia comercial. La incertidumbre en la política internacional sugiere que el país debe estar preparado para cualquier eventualidad, incluida la posibilidad de que las exigencias de Estados Unidos sobre pasen lo anteriormente acordado en otros tratados. La capacidad de respuesta del gobierno mexicano podría determinar no solo su bienestar económico, sino también su posición en la esfera internacional.

Finalmente, la pausa de 90 días es más que un simple respiro; es una oportunidad para que México y Estados Unidos negocien acuerdos que beneficien a ambas naciones. La colaboración para resolver problemas comerciales y el intercambio de prioridades pueden ser un camino hacia una relación más equilibrada. Sin embargo, los desafíos persistirán y un enfoque estratégico es esencial para navegar el complicado paisaje de las relaciones comerciales en el futuro próximo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“El próximo se lo hace al Madrid”: el venezolano Salomón Rondón volvió a marcar un gol con un club europeo después de más de tres años

Escuelas privadas de la Gran Caracas perdieron un 50% de sus alumnos en 6 años

Batalla campal entre los aficionados de Olimpia y Cerro Porteño una vez finalizó el clásico paraguayo; se tiraron de todo

Trump reitera que el despido de la Comisionada de Estadísticas Laborales se debió a que último informe sobre el empleo en Estados Unidos fue “amañado”

Murió el líder comunitario y fundador de MiCondominio.com Elías Santana

Funcionario de Bogotá está en el ‘ojo del huracán’ por comparar la ETB con una madre soltera; ya se disculpó pero siguen las críticas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Mejoran vía hacia sector turístico La Caballeriza en Ocumare del Tuy 

agosto 4, 2025

Escuelas privadas de la Gran Caracas perdieron un 50% de sus alumnos en 6 años

agosto 4, 2025

Batalla campal entre los aficionados de Olimpia y Cerro Porteño una vez finalizó el clásico paraguayo; se tiraron de todo

agosto 4, 2025

Venezuela e Irán fabricarán fibra óptica en La Guaira

agosto 4, 2025

Últimos artículos

Expo Creativa Turismo se realizará este 8 y 9 de agosto en Táchira

agosto 4, 2025

Fallece el obispo emérito de San Cristóbal monseñor Mario Moronta

agosto 4, 2025

Trump reitera que el despido de la Comisionada de Estadísticas Laborales se debió a que último informe sobre el empleo en Estados Unidos fue “amañado”

agosto 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.