Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

A juicio pescador por tráfico de armas y municiones en Nueva Esparta

julio 31, 2025

Cabello informó que de los 252 venezolanos repatriados desde El Salvador solo 20 tienen delitos

julio 31, 2025

Este es el elevado precio de siete cifras en pesos colombianos de la camiseta del Bayern de Múnich con el nombre de Luis Díaz

julio 31, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“No permitiremos que los ingresos petroleros financien o beneficien al régimen de Venezuela”: portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. responde a NTN24

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La política exterior de Estados Unidos y las operaciones de Chevron en Venezuela

Este martes, Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, participó en una entrevista donde abordó la compleja política exterior del país, centrándose en su relación con Venezuela. La reportera Yalena Jácome de NTN24 cuestionó a Bruce sobre las implicaciones del regreso de Chevron al país sudamericano. Este anuncio ha sembrado dudas sobre la verdadera postura de la administración Trump ante el régimen de Nicolás Maduro, lo que ha generado gran interés y preocupación entre analistas y ciudadanos.

Entre las inquietudes más relevantes se encuentra el compromiso del gobierno estadounidense para evitar que el régimen de Maduro obtenga beneficios de la explotación de recursos petroleros. Aunque la administración Trump ha manifestado que no otorgará ningún tipo de apoyo al oficialismo venezolano, persiste la incertidumbre sobre cómo será posible que Chevron opere sin que el régimen reciba réditos directos. Bruce, aunque eludió detallar la estrategia específica, reafirmó que el objetivo principal es impedir cualquier ganancia para el gobierno de Maduro a partir de las actividades de la empresa.

La portavoz del Departamento de Estado destacó que existen “dos detalles separados” que aún están bajo consideración, sugiriendo así que el gobierno estadounidense está trabajando en un marco más amplio para asegurar que la reanudación de operaciones no beneficie al régimen. Bruce fue clara al afirmar: “no permitiremos que los ingresos petroleros financien o beneficien a ese régimen”. Esta declaración fortalece la percepción de que la administración de Trump continúa comprometida en la lucha contra la dictadura en Venezuela, a pesar de la complejidad del escenario.

El pasado 24 de julio, el gobierno de Trump confirmó que estaba avanzando en la posibilidad de que Chevron reanudara la extracción de petróleo en Venezuela. En un giro significativo, Nicolás Maduro comunicó a través de TeleSur que la compañía estadounidense había recibido licencias para comenzar de nuevo sus operaciones en el país, afirmando que “Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir operaciones en Venezuela”. Esto generó un choque de narrativas entre ambos gobiernos.

No obstante, el Departamento de Estado salió rápidamente a aclarar su posición, reiterando que no se permitirá que el régimen de Maduro obtenga beneficios de la venta de petróleo. Este es un punto crucial en la estrategia de Estados Unidos, que busca no solo limitar el acceso del régimen a recursos financieros, sino también debilitar su capacidad de mantener el control en el país.

En conclusión, el regreso de Chevron a Venezuela plantea una serie de desafíos y dudas sobre la política exterior estadounidense. Mientras el gobierno de Trump se esfuerza por esclarecer su enfoque, la comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollarán estos acontecimientos. El compromiso de Estados Unidos de mantener un frente firme contra el régimen de Maduro es evidente, pero su capacidad para implementar estas estrategias de manera efectiva sigue siendo un tema de debate. La situación en Venezuela continúa siendo compleja y, sin duda, requerirá un enfoque cuidadoso y multidimensional para lograr un cambio positivo en el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Cabello informó que de los 252 venezolanos repatriados desde El Salvador solo 20 tienen delitos

Este es el elevado precio de siete cifras en pesos colombianos de la camiseta del Bayern de Múnich con el nombre de Luis Díaz

Sobreviven tres al accidente de avión en Amazonas: El piloto y seis yanomami entre las víctimas fatales

Zona norte costera amaneció este jueves con polvo del Sahara 

Las impresionantes imágenes de la inundación en Puerto Ayacucho: Río Orinoco superó el nivel de desborde

INTT establece nuevos límites de velocidad obligatorios para transporte público y privado

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Cabello informó que de los 252 venezolanos repatriados desde El Salvador solo 20 tienen delitos

julio 31, 2025

Este es el elevado precio de siete cifras en pesos colombianos de la camiseta del Bayern de Múnich con el nombre de Luis Díaz

julio 31, 2025

Sobreviven tres al accidente de avión en Amazonas: El piloto y seis yanomami entre las víctimas fatales

julio 31, 2025

Activista José Reiratiene más de 90 horas desaparecido

julio 31, 2025

Últimos artículos

Ministro Diosdado Cabello inauguró nueva sede de la Unes en Maturín

julio 31, 2025

Zona norte costera amaneció este jueves con polvo del Sahara 

julio 31, 2025

Las impresionantes imágenes de la inundación en Puerto Ayacucho: Río Orinoco superó el nivel de desborde

julio 31, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.