Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Temporada 2025/2026 de la LVBP: fecha de inicio, formato y jugador de honor por el que se jugará el torneo

agosto 7, 2025

Abogada chavista perseguida por Maduro sigue en la embajada de Colombia: pide salvoconducto para poder salir

agosto 7, 2025

“Lamentablemente en Venezuela es un delito pensar diferente”: hermanas de activista político desaparecido

agosto 7, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Qué se negocia para que Venezuela reenvíe petróleo a Estados Unidos

EditorPor Editoragosto 7, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Renacimiento del Crudo Venezolano: Chevron y Valero Energy

En un contexto marcado por sanciones y restricciones, Chevron, una de las principales compañías petroleras de Estados Unidos, ha comenzado un diálogo para reactivar el suministro de crudo venezolano con Valero Energy. Esta iniciativa surge tras la emisión de una nueva licencia por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que permite a Chevron operar bajo ciertas condiciones en el país sudamericano. Con estas negociaciones, se espera que el flujo de petróleo hacia Estados Unidos y otros mercados se vea reactivado, brindando un respiro tanto a la economía venezolana como a los mercados internacionales.

La histórica relación entre Chevron y Venezuela ha estado sujeta a vaivenes políticos que han afectado las operaciones petroleras en el país. En febrero pasado, el presidente Donald Trump revocó la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, un golpe inesperado después de que su predecesor, Joe Biden, había restablecido la capacidad de la compañía para producir petróleo en el país en 2022. La licencia, que expiró en mayo, había sido fundamental para garantizar un flujo constante de crudo, lo que hace que la nueva licencia sea un rayo de esperanza en medio de la crisis económica que enfrenta Venezuela.

Las compañías Chevron y Valero Energy están en conversaciones para reanudar las transferencias barco a barco de crudo Boscán desde Aruba, anticipando que esto podría comenzar a hacerse efectivo durante el mes de agosto. Este tipo de operación es crucial, ya que la cantidad de crudo que se transfiera tendrá un impacto significativo en la economía venezolana y en el suministro general de petróleo. Con un flujo potencial de hasta 50,000 barriles diarios, esta cantidad puede ofrecer un alivio sustancial no solo para Venezuela, sino también activar la oferta en mercados como el asiático.

Según el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, el 1 de agosto se prevé que una cantidad limitada de petróleo comenzará a fluir hacia Estados Unidos desde las operaciones en Venezuela. Esta declaración resuena como una señal optimista para el sector energético, sugiriendo que las políticas de sanciones de Estados Unidos están encontrando un nuevo equilibrio, permitiendo que ciertas operaciones se realicen bajo condiciones estrictas. Este enfoque podría estar destinado a mantener la estabilidad en el mercado petrolero sin comprometer completamente a las presiones políticas sobre el régimen de Nicolás Maduro.

Es importante destacar que la reactivación de las operaciones petroleras en Venezuela también tiene implicaciones geopolíticas. El país caribeño, con sus vastas reservas de petróleo, ha sido objeto de múltiples sanciones que han restringido su capacidad para comercializar crudo en el mercado global. A medida que Chevron y Valero se preparen para operar bajo esta nueva licencia, surgirán preguntas sobre la integración de Venezuela en el escenario energético internacional y la lección que esto podría representar sobre el manejo de recursos en un contexto de sanciones.

En conclusión, la negociación entre Chevron y Valero Energy para reanudar el suministro de crudo venezolano es un paso significativo en un contexto complicado. A medida que estas operaciones se reactivan, hay posibilidades de un cambio en la narrativa económica en Venezuela y de una mayor oferta en el mercado global. Sin duda, este desarrollo será seguido de cerca por analistas de la industria y tomadores de decisiones políticas, ya que podría marcar un nuevo capítulo en la historia del petróleo venezolano y su relación con el resto del mundo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Temporada 2025/2026 de la LVBP: fecha de inicio, formato y jugador de honor por el que se jugará el torneo

Abogada chavista perseguida por Maduro sigue en la embajada de Colombia: pide salvoconducto para poder salir

“Lamentablemente en Venezuela es un delito pensar diferente”: hermanas de activista político desaparecido

“Si me trata así la persona que la va a defender, no me puedo imaginar el que la está acusando”: madre de María Oropeza denuncia trato hostil por parte del defensor público de Venezuela

Estados Unidos afirma que el régimen de Maduro es “un enemigo de la humanidad” en reciente sesión en la OEA

Cancillería de Colombia explica situación de abogada venezolana que pidió asilo en la embajada en Caracas tras cuestionar al CNE: “Incumplió las condiciones pactadas”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Abogada chavista perseguida por Maduro sigue en la embajada de Colombia: pide salvoconducto para poder salir

agosto 7, 2025

“Lamentablemente en Venezuela es un delito pensar diferente”: hermanas de activista político desaparecido

agosto 7, 2025

“Si me trata así la persona que la va a defender, no me puedo imaginar el que la está acusando”: madre de María Oropeza denuncia trato hostil por parte del defensor público de Venezuela

agosto 7, 2025

Estados Unidos afirma que el régimen de Maduro es “un enemigo de la humanidad” en reciente sesión en la OEA

agosto 7, 2025

Últimos artículos

Horóscopo del jueves 7 de agosto: mira las predicciones según tu signo zodiacal

agosto 7, 2025

Qué se negocia para que Venezuela reenvíe petróleo a Estados Unidos

agosto 7, 2025

Horóscopo de hoy, 7 de agosto: Las predicciones más precisas para cada signo

agosto 7, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.