Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“No permitiremos que los ingresos petroleros financien o beneficien al régimen de Venezuela”: portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. responde a NTN24

julio 30, 2025

Cinemateca celebra natalicio de Rómulo Gallegos con programación especial

julio 30, 2025

Alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8.7 en el oriente de Rusia

julio 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Selección Colombia da fuerte ‘batacazo’ tras vencer a Argentina y se clasifica a la final de la Copa América Femenina y a los Juegos Olímpicos de 2028

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Colombia avanza a la final de la Copa América Femenina 2025

La selección Colombia de fútbol femenino hizo historia el pasado lunes al derrotar a Argentina en las semifinales de la Copa América Femenina que se celebra en Ecuador en 2025. Este emocionante encuentro, que tuvo lugar en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, no solo determinó quién avanzaría a la final, sino que también ofreció un espectáculo lleno de intensidad y emoción. A pesar de que el partido concluyó en un empate, se definió en una tanda de penaltis, donde la Tricolor se impuso 5-4, gracias a la destacada actuación de la arquera Katherine Tapia.

Colombia se asegurará un lugar en la gran final programada para el sábado 2 de agosto, donde se enfrentará al ganador del duelo entre Brasil y Uruguay. El desempeño del equipo femenino colombiano es notable, ya que, además de alcanzar la final, también asegura su clasificación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En contraste, la selección argentina tendrá que conformarse con participar en los Panamericanos de Lima 2027, un consuelo tras ser eliminadas de la contienda por el título.

El encuentro fue objeto de algunas controversias arbitrales, lo que generó debates entre los aficionados. La arbitraje polaca Ivana Projkovska fue criticada por no sancionar ciertas infracciones que podrían haberse traducido en penales durante el tiempo reglamentario. A pesar de estas polémicas, el juego se mantuvo reñido, reflejando la calidad y la competitividad de ambas selecciones en el escenario del fútbol femenino sudamericano.

Históricamente, Colombia y Argentina se han posicionado como las selecciones más cercanas a la poderosa Brasil en el ámbito del fútbol femenino en Sudamérica. Argentina hizo historia al romper la racha brasileña en la Copa América al ganar su único título en 2006, un logro significativo en el contexto de la competencia. Por su parte, la selección colombiana ha mostrado un crecimiento notable y ha logrado mantener un récord de imbatibilidad en la actual Copa América, obteniendo dos victorias y dos empates en la fase de grupos, y acumulando un total de doce goles a favor, con solo uno en contra.

Es importante señalar que esta no es la primera vez que Colombia llega a la final de la Copa América Femenina. En 2022, el equipo cayó en la final ante Brasil, lo que representa su tercer subcampeonato, luego de haber alcanzado esta instancia en 2010 y 2014. El crecimiento constante del equipo evidencia una evolución positiva y esperanzadora para el futuro del fútbol femenino colombiano.

En otro partido significativo, Chile perdió ante Paraguay en la lucha por el quinto lugar, que también otorgaba un lugar en los Panamericanos. La victoria paraguaya fue sellada por un gol de Camila Arrieta en el tiempo de descuento, lo que destacó aún más la competencia en la parte baja de la tabla. A pesar de no haber concretado su participación con un gol, la goleadora Claudia Martínez tuvo una actuación notable en el encuentro, manteniendo su status como una de las figuras más destacadas del torneo.

En conclusión, el avance de Colombia a la final de la Copa América Femenina de 2025 no solo es un triunfo deportivo, sino también un hito que destaca la creciente importancia del fútbol femenino en el continente. Con un equipo enérgico y talentoso, las expectativas son altas para el futuro, especialmente con la clasificación olímpica asegurada y la posibilidad de alzarse con el título sudamericano. Los aficionados colombianos esperan con ansias la gran final, ansiosos por ver si su selección puede conquistar el anhelado trofeo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“No permitiremos que los ingresos petroleros financien o beneficien al régimen de Venezuela”: portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. responde a NTN24

Alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8.7 en el oriente de Rusia

Estudiantes destacados podrán optar a beca y ser preparadores, según MinEducación

James tendrá un nuevo aliado en Club León: es colombiano y viene de jugar en uno de los equipos en los que Rodríguez es leyenda

Petro pidió a la Embajada de EE. UU. en Colombia “no entrometerse” en la justicia de su país tras fallo contra Uribe

La Selección Colombia ya conoce su rival para la gran final de la Copa América femenina

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Cinemateca celebra natalicio de Rómulo Gallegos con programación especial

julio 30, 2025

Alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8.7 en el oriente de Rusia

julio 30, 2025

Reportan nuevo socavamiento en carretera nacional Apure-Guárico

julio 30, 2025

Este jueves la Sinfónica Venezuela resalta el nacionalismo en un concierto

julio 30, 2025

Últimos artículos

Estudiantes destacados podrán optar a beca y ser preparadores, según MinEducación

julio 30, 2025

Bernal: Zona Económica binacional traerá progreso e inversión

julio 30, 2025

Aguas del Orinoco alcanzan el casco histórico de Ciudad Bolívar

julio 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.